jueves, noviembre 20, 2025

El telescopio James Webb desvela un sistema estelar caótico

Maryland.- El telescopio espacial James Webb de la NASA logró capturar por primera vez una imagen nítida en el infrarrojo medio del sistema estelar conocido como Apep, revelando cuatro espirales de polvo serpenteantes que se expanden hacia el espacio.

A través de un comunicado, la NASA explicó que este hallazgo supera todas las expectativas previas, ya que las observaciones realizadas con telescopios terrestres solo habían logrado detectar una única capa de polvo.

Detallaron que el sistema Apep, bautizado en honor al dios egipcio del caos, está compuesto por dos estrellas masivas tipo Wolf-Rayet que orbitan entre sí cada 190 años.

Asimismo, Webb ha confirmado además la existencia de una tercera estrella, una supergigante ligada gravitacionalmente al par principal.

Según los científicos, esta tercera estrella actúa como un «cuchillo», cortando el polvo expulsado por las otras dos y creando cavidades visibles en las nubes de material estelar.

Ver más: Confirman el éxito del Sentinel-6B: lanzado para mejorar pronósticos de huracanes

Un hallazgo que «enciende la luz»

Por otro lado, Yinuo Han, investigador postdoctoral de Caltech y autor principal del estudio publicado en The Astrophysical Journal, señaló que «ver las nuevas observaciones de Webb fue como entrar en una habitación oscura y encender la luz».

De la misma manera, enfatizó que la combinación de los datos del Webb con años de observaciones del Very Large Telescope (VLT) en Chile permitió a los astrónomos refinar la órbita del sistema y entender la compleja dinámica de sus vientos estelares, que viajan a velocidades de entre 2.000 y 3.000 kilómetros por segundo.

La NASA señaló también que las estrellas Wolf-Rayet son extremadamente raras —se estima que solo hay unas mil en nuestra galaxia— y están en una fase previa a convertirse en supernovas.

Por último, señalaron que el sistema Apep es único por contener dos de estas estrellas, cuyos vientos chocan violentamente para formar polvo rico en carbono amorfo, el cual se mantiene caliente y brillante ante los sensores infrarrojos del Webb.

Video: Conozca sus derechos: Proteja su estatus en Charlotte

Artículos Relacionados

159,349FansMe gusta
20,564SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
37,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,774SuscriptoresSuscribirte