Raleigh, NC.- El Consulado General de México en Raleigh lanzó un llamado directo a la comunidad mexicana en Carolina del Norte después de las recientes redadas migratorias realizadas desde sábado 15 de noviembre. El mensaje busca orientar a quienes enfrentan una visita inesperada de autoridades migratorias y recordar los derechos que protegen a toda persona, sin importar su estatus.
El Consulado pidió que cada connacional mantenga la calma si oficiales tocan a su puerta. La institución explicó que nadie debe abrir ni revelar información personal sin confirmar primero la existencia de una orden judicial válida. Esa orden debe incluir el nombre de la persona y la dirección exacta del domicilio. Si los agentes no presentan ese documento firmado por un juez, la familia no tiene la obligación de permitir la entrada.
Lee también: Raleigh protesta por redadas y exige un alto a los arrestos de inmigrantes
Las autoridades consulares recomendaron compartir esta información dentro del hogar para que cada integrante actúe con seguridad frente a una situación de este tipo. También sugirieron tener siempre a la mano documentos importantes, como identificaciones, contactos de emergencia y números de asistencia.
El comunicado recordó que cada persona detenida tiene derecho a la notificación consular, un mecanismo que permite contactar al Consulado de México para informar sobre una detención o arresto. Este aviso abre la puerta a recibir acompañamiento inmediato, protección, orientación y vigilancia del debido proceso conforme a las leyes locales.
Los connacionales también tienen derecho a realizar una llamada en las primeras horas posteriores a la detención, solicitar asesoría de un abogado, pedir un intérprete cuando lo necesiten y negarse a firmar documentos que no entiendan, especialmente si están redactados en inglés. El personal consular puede brindar orientación antes de aceptar cualquier trámite o declaración.
Lee también: Gobierno de Trump aumenta las redadas migratorias en EE.UU.
El Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) mantiene una línea disponible las 24 horas en el número 520-623-7874 para responder dudas urgentes, dar seguimiento a casos y proporcionar apoyo en situaciones críticas. El Consulado reiteró que su equipo permanece atento ante cualquier incidente relacionado con las operaciones migratorias recientes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó a medios mexicanos esta semana que al menos cinco mexicanos fueron detenidos durante las redadas en Carolina del Norte. La mandataria aseguró que el Gobierno ya ofrece asistencia a cada una de las personas afectadas y mantiene comunicación constante con las familias.