Quito.- El presidente ecuatoriano Daniel Noboa sufrió el domingo 16 de noviembre una contundente derrota política, ya que con más del 93% de los votos escrutados, la opción del «No» se impuso de manera clara en las cuatro preguntas estructurales planteadas por el mandatario en el referéndum nacional.
A través de varios medios de comunicación se conoció que la ciudadanía rechazó las principales iniciativas del primer mandatario incluyendo temas de seguridad y políticos.
🗳️ | Más del 8⃣0⃣% de electores sufragaron en el #ReferéndumYConsulta2025.
Sigue el desarrollo de la #InformaciónOficialCNE en 💻 https://t.co/7jydYZoM65 o 📲 #CNEApp.
Revisa los detalles. 📰⬇️ pic.twitter.com/T8KB9Btnh2
— cnegobec (@cnegobec) November 16, 2025
Asimismo, los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), emitidos por su presidenta Diana Atamaint, muestran una «tendencia marcada» en contra de las propuestas presidenciales. Este veredicto popular frustra los esfuerzos de Noboa por impulsar una Constitución de «mano dura» contra el crimen organizado y facilitar reformas económicas.
Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano.
Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país…
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 17, 2025
Resultados clave: bases militares y Asamblea Constituyente
Los márgenes de la derrota fueron significativos en los temas más sensibles:
- Asamblea Constituyente: El «No» obtuvo el 61.55% de los votos válidos frente al 38.45% del «Sí». Los ecuatorianos respaldan la continuidad de la Constitución de Montecristi (2008).
- Bases Militares Extranjeras: El «No» alcanzó el 60.50% frente al 39.50% del «Sí», manteniendo la prohibición constitucional de la presencia de tropas foráneas en territorio nacional.
- Otros Rechazos: También se impuso el «No» en la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos (57.96%) y la reducción del número de asambleístas (53.41%).
Ver más: Kristi Noem visita Ecuador para impulsar la cooperación contra el crimen organizado
Tras la derrota, el presidente Noboa no compareció ante los medios, sino que se dirigió al país a través de la red social X. Allí, afirmó respetar «la voluntad del pueblo ecuatoriano» y aseguró que su «compromiso no cambia; se fortalece», prometiendo seguir luchando «con las herramientas que tenemos».
Mientras, la excandidata correísta Luisa González y el expresidente Rafael Correa celebraron el resultado como una ratificación histórica de la Constitución y una victoria contra los intentos del gobierno de modificar derechos. González declaró que «Ecuador venció al odio» y defendió que «con los derechos de los ecuatorianos no se juega».
.@LuisaGonzalezEc: “Seguiré llamando a la unidad, y esa unidad de un pueblo que busque unido días de fe y esperanza, va a hacer que logre que cambie el Ecuador, y que un Ecuador distinto sea posible, con paz, justicia, prosperidad, seguridad, salud, educación, de atención digna a… pic.twitter.com/1wSUdiHHVP
— Ecuador En Directo (@EcEnDirecto) November 17, 2025
Video: Trick or Treat con responsabilidad. CMPD alerta sobre precauciones en Halloween