Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra su primera conmemoración oficial del Día Mundial del Prematuro con el lanzamiento de una nueva guía global de práctica clínica para el Método Madre Canguro (MMC).
A través de un comunicado, explicaron que esta intervención, simple y probada, es fundamental para aumentar significativamente la supervivencia de los bebés prematuros y con bajo peso al nacer.
Detallaron que cada año, aproximadamente 15 millones de bebés nacen antes de término (antes de las 37 semanas de gestación), y las complicaciones asociadas a este nacimiento prematuro son la principal causa de mortalidad infantil en niños menores de cinco años.
En este sentido, la OMS subraya la disparidad: mientras casi todos los bebés extremadamente prematuros sobreviven en países de altos ingresos, la mayoría muere a los pocos días en los países más pobres.
Ver más: Lanzan programa para reducir drásticamente los precios de medicamentos
El poder transformador del contacto piel con piel
El Método Madre Canguro combina el contacto prolongado de piel con piel con la alimentación mediante leche materna, demostrando una mejora drástica en los resultados para los recién nacidos prematuros o pequeños, siendo una opción viable y rentable en cualquier entorno.
Los impactos positivos del MMC incluyen:
- Una reducción de más del 30% en las muertes de recién nacidos.
- Una reducción de casi el 70% en hipotermia.
- Una reducción del 15% en infecciones graves.
- Mejoras en el aumento de peso y en el desarrollo cognitivo a largo plazo.
Al respecto, el doctor Jeremy Farrar, subdirector General de la OMS, enfatizó la importancia de este cambio. “El MMC no es solo una intervención clínica, empodera a las madres y familias y transforma la atención neonatal”.
“Debería ser una práctica clínica universal para todos los bebés pequeños y prematuros, garantizando que tengan la mejor oportunidad de sobrevivir y prosperar”, acotó.
Método madre canguro
En este sentido, indicaron que la nueva guía de la OMS, dirigida a profesionales de la salud y cuidadores, ofrece instrucciones detalladas y adaptables. La recomendación central es clara: todos los recién nacidos prematuros o con bajo peso deben recibir el Método Madre Canguro inmediatamente después del nacimiento, a menos que necesiten tratamiento urgente por problemas respiratorios o circulatorios críticos.
Por último, indicaron que bajo el lema “Un comienzo fuerte para un futuro lleno de esperanza”, la OMS hace un llamado urgente a gobiernos, sistemas de salud y socios para priorizar la calidad de la atención a los bebés vulnerables.
“Ningún recién nacido debería morir por causas prevenibles. Es hora de garantizar que cada bebé reciba la atención que necesita, invirtiendo en cuidados especiales para bebés pequeños o enfermos, junto con servicios de maternidad de calidad que pueden prevenir muchos casos de partos prematuros”, concluyó el doctor Per Ashorn, jefe de Unidad de Salud y Desarrollo Infantil de la OMS.
Video: Médico aclara dudas tras caso de tuberculosis en escuela de Charlotte