Washington.- Los presidentes Donald Trump y Daniel Noboa llegaron a un acuerdo sobre un marco para comercio recíproco.
En un comunicado emitido por la Casa Blanca, detalló que este pacto busca fortalecer la relación económica bilateral, facilitar el acceso a mercados mutuos y aumentar la alineación en asuntos económicos y de seguridad nacional.
Asimismo, explicaron que este Acuerdo se erige sobre la base de un compromiso económico de larga data entre ambas naciones, expandiendo las oportunidades y fomentando el crecimiento a largo plazo, dando continuidad al Acuerdo del Consejo de Comercio e Inversión de 1990, actualizado por última vez en 2020.
Ver más: Kristi Noem visita Ecuador para impulsar la cooperación contra el crimen organizado
Términos clave del acuerdo
Por otro lado, el comunicado, señaló que el marco establece compromisos específicos de ambas partes para lograr una relación comercial más equilibrada y de valor agregado:
- Aranceles y acceso al mercado:
- Ecuador se compromete a reducir o eliminar aranceles en sectores clave para EE. UU., incluyendo maquinaria, productos de salud, bienes de TIC, químicos, vehículos motorizados y ciertos productos agrícolas. Además, establecerá cuotas arancelarias a otros bienes agrícolas.
- Estados Unidos se compromete a eliminar sus aranceles recíprocos sobre ciertas exportaciones calificadas de Ecuador que no pueden ser producidas en cantidades suficientes en territorio estadounidense (como el banano y el cacao).
- Barreras no arancelarias y facilitación:
- Ecuador reformará sus sistemas de licencias de importación y registro para productos alimenticios y agrícolas para aumentar la transparencia y reducir las cargas innecesarias. El país se compromete a no restringir el acceso al mercado por el «mero uso» de ciertos términos de queso y carne.
- Ecuador también avanzará en la facilitación del comercio, poniendo fin a los mandatos de inspección previa al embarque y expandiendo su programa de Operador Económico Autorizado.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/OQAyvFvzty
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) November 13, 2025
- Propiedad intelectual y digital:
- Ecuador garantizará la transparencia en las indicaciones geográficas y trabajará para finalizar compromisos sobre tratados internacionales de propiedad intelectual.
- Se compromete a facilitar el comercio digital, incluyendo la adopción de una moratoria permanente sobre los aranceles a las transmisiones electrónicas en la OMC y a no imponer impuestos a servicios digitales que discriminen a empresas estadounidenses.
Compromisos en Seguridad y Sostenibilidad
De la misma manera, señalaron que el Acuerdo también integra compromisos cruciales en áreas de responsabilidad social y seguridad:
- Laboral: Ecuador se compromete a proteger los derechos laborales reconocidos internacionalmente y a adoptar e implementar una prohibición estricta a la importación de bienes producidos mediante trabajo forzoso u obligatorio.
- Medio Ambiente: Ecuador mantendrá altos niveles de protección ambiental, aplicará sus leyes de manera efectiva y tomará medidas para combatir la tala ilegal y el comercio ilícito de vida silvestre.
Por último, ambos países reafirman su compromiso con la cooperación en materia de seguridad económica y nacional, trabajando para fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro y combatiendo las políticas no mercantiles.
La Casa Blanca, culminó destacaron que Estados Unidos y Ecuador están finalizando los detalles para la firma y entrada en vigor del Acuerdo, cuyo progreso será revisado continuamente a través de su Consejo de Comercio e Inversión.
Video: Autoridades llaman a no dejar objetos visibles ni paquetes sin recoger