jueves, noviembre 13, 2025

EE.UU. sanciona a Grupo Hysa y casinos ligados al Cártel de Sinaloa

Washington.- El Departamento del Tesoro de EE. UU., a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y FinCEN, anunció una acción coordinada con el Gobierno de México para desmantelar financieramente al Grupo del Crimen Organizado Hysa (HOCG) y numerosos establecimientos de juego mexicanos que facilitan el lavado de dinero de los cárteles.

Así lo dieron a conocer en un comunicado, en el que detallaron que el Tesoro sancionó a 27 personas y entidades y propuso una medida especial para cortar el acceso de 10 casinos y establecimientos de juego mexicanos al sistema financiero de EE. UU. por preocupaciones de lavado de dinero.

Ver más: Acusan a China de un ciberataque al Departamento del Tesoro

Explicaron que el HOCG, que incluye a miembros de la familia Hysa (Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon), utiliza inversiones en negocios mexicanos —incluyendo casinos, restaurantes y empresas de hidrocarburos— para lavar ganancias del narcotráfico. Se cree que el grupo opera con el consentimiento del Cártel de Sinaloa.

Agradecieron el esfuerzo de México

Al respecto, el Subsecretario del Tesoro para Inteligencia Terrorista y Financiera, John K. Hurley, declaró que «nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: serán responsabilizados. Agradecemos al Gobierno de México por su sólida asociación en este esfuerzo».

En este sentido, señalaron que las sanciones de OFAC bloquean todos los bienes de las personas y entidades designadas que se encuentren en EE. UU., mientras que FinCEN busca imponer una medida que prohíba a las instituciones financieras de EE. UU. procesar transacciones que involucren a los 10 casinos identificados, debido a su vínculo con el lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa.

Video: Informe del CMPD a la comunidad

Artículos Relacionados

152,018FansMe gusta
20,403SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,600SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,390SuscriptoresSuscribirte