Washington.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anunció la investigación de un brote de botulismo infantil en múltiples estados que ha sido asociado al consumo de la fórmula láctea en polvo ByHeart Whole Nutrition Infant Formula.
En un comunicado detallaron que hasta la fecha, las autoridades han reportado 13 casos de botulismo infantil en 10 estados de EE. UU., incluyendo Arizona, California, Illinois, Minnesota, Nueva Jersey, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Texas y Washington.
Sin embargo, destacaron que aunque la confirmación de laboratorio para algunos casos aún está en curso, no se han reportado muertes. Los casos se han registrado entre agosto y noviembre de 2025.
Ver más: FDA prohíbe fluoruro oral no aprobado para niños
Retirada voluntaria y lotes específicos
La FDA destacó que debido a la cantidad de casos, la gravedad de la enfermedad y el fuerte vínculo epidemiológico, la FDA recomendó una retirada voluntaria del producto. En respuesta, la empresa ByHeart, Inc. ha accedido a iniciar un recall para los dos lotes de fórmula consumidos por los infantes afectados:
- Lote: 206VABP/251261P2 (Fecha de uso preferente: 01 Dec 2026)
- Lote: 206VABP/251131P2 (Fecha de uso preferente: 01 Dec 2026)
Indicaron que estos códigos se encuentran en la parte inferior de la lata. Es importante destacar que la fórmula ByHeart representa menos del 1% de la fórmula infantil comercializada en Estados Unidos, por lo que no se prevén problemas de escasez general.
Recomendaciones Urgentes para Padres
La FDA emite una advertencia de salud pública:
- No usar los lotes específicos de ByHeart Whole Nutrition Infant Formula mencionados y desecharlos de inmediato.
- Buscar atención médica de inmediato si un bebé ha consumido el producto y presenta síntomas de botulismo, ya que la enfermedad puede ser mortal.
Por último, reiteraron que los síntomas del botulismo infantil pueden tardar varias semanas en desarrollarse e inicialmente incluyen estreñimiento, alimentación deficiente, pérdida del control de la cabeza y dificultad para tragar. Estos pueden progresar a dificultad respiratoria y paro respiratorio.
Video: Detrás de cada emergencia hay una historia de entrega, rapidez y humanidad.