Washington.- El exvicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, falleció el lunes 3 de noviembre a los 84 años de edad, como consecuencia de complicaciones surgidas de una pulmonía y una enfermedad circulatoria y del corazón.
Así lo dieron a conocer en un comunicado los familiares, en el que indicaron que el líder republicano falleció acompañado de su esposa e hijas.
«A lo largo de varias décadas, sirvió a nuestra nación como jefe de personal de la Casa Blanca, legislador por Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de EE. UU.», destacó el comunicado.
Mientras que el expresidente George W. Bush, en un comunicado señaló que “el fallecimiento de Richard B. Cheney representa una pérdida para la nación y una tristeza para sus amigos. Laura y yo recordaremos a Dick Cheney como el hombre íntegro y honorable que fue”.
“La historia lo recordará como uno de los mejores servidores públicos de su generación: un patriota que aportó integridad, gran inteligencia y seriedad a cada cargo que ocupó. Dick fue una presencia serena y firme en la Casa Blanca en medio de grandes desafíos nacionales. Confiaba en su consejo honesto y directo, y siempre dio lo mejor de sí. Se mantuvo fiel a sus convicciones y priorizó la libertad y la seguridad del pueblo estadounidense. Durante sus dos mandatos y a lo largo de su extraordinaria trayectoria, el servicio de Dick Cheney siempre honró al país que amaba” destacó.
Statement by President George W. Bush on Vice President Dick Cheney:
The death of Richard B. Cheney is a loss to the nation and a sorrow to his friends. Laura and I will remember Dick Cheney for the decent, honorable man that he was. History will remember him as among the finest… pic.twitter.com/fmx7hI4eFD
— George W. Bush Presidential Center (@TheBushCenter) November 4, 2025
Fue vicepresidente con George W. Bush
Asimismo, medios de comunicación señalaron que George W. Bush, lo seleccionó como su compañero electoral para los comicios del año 2000, de los cuales Bush resultó triunfador.
Ver más: Trump destaca récords económicos y un compromiso «inquebrantable»
Indicaron que durante su periodo como vicepresidente entre 2001 y 2009, Cheney abogó vigorosamente por la ampliación de las facultades del cargo presidencial, las cuales él percibía disminuidas desde el escándalo Watergate.
Dick Cheney: “In our nation’s 246-year history, there has never been an individual who is a greater threat to our republic than Donald Trump. He tried to steal the last election using lies and violence to keep himself in power after the voters had rejected him” pic.twitter.com/cEPBinl0tF
— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) November 4, 2025
Por otro lado, expertos en política señalaron que Cheney incrementó la injerencia de la vicepresidencia al establecer un equipo de seguridad nacional que frecuentemente operaba como un centro de mando autónomo dentro de la estructura gubernamental.
También, resaltaron que Cheney respaldó firmemente la incursión en Irak en 2003 y fue uno de los funcionarios más críticos respecto al supuesto arsenal de armamento de destrucción masiva de Irak, el cual jamás fue localizado. Además, justificó las tácticas de interrogatorio «intensificadas» aplicadas a sospechosos de terrorismo, incluyendo prácticas como el simulacro de ahogamiento y la privación de sueño.
Video: CMPD Celebra la herencia hispana fortaleciendo lazos con la Comunidad