Greenbelt.- El próximo gran observatorio insignia de la NASA, el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, ha dado pasos agigantados hacia su puesta en órbita tras superar con éxito una serie de rigurosas evaluaciones técnicas este otoño.
Así lo dio a conocer la NASA en un comunicado, en el que detalló que el telescopio, diseñado para investigar misterios como la energía oscura y los exoplanetas. Fue sometido a pruebas extremas divididas en dos fases principales:
- Pruebas de Resistencia (Porción Externa): La estructura exterior del observatorio, que incluye los paneles solares y la cubierta de apertura, enfrentó simulaciones de las condiciones violentas de un despegue.
- Prueba Acústica: Fue bombardeada con sonidos de hasta 138 decibelios —más fuerte que el despegue de un jet— para verificar su resistencia a vibraciones de alta frecuencia.
- Mesa Vibratoria: Posteriormente, se sometió a sacudidas de baja frecuencia en una mesa gigante para replicar el movimiento del cohete.
Ver más: El telescopio James Webb desvela un sistema estelar caótico
Asimismo, Rebecca Espina, subdirectora de pruebas en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, señaló que «queremos asegurarnos de que Roman resista nuestros entornos más duros. Desde el punto de vista mecánico, las cargas más pesadas provienen del lanzamiento».
- Vacío Térmico (Núcleo Interno): El corazón del telescopio, que alberga los instrumentos científicos y la óptica, completó una maratón de 65 días dentro de una cámara de vacío térmico. Allí, más de 200 ingenieros monitorearon su comportamiento bajo temperaturas extremas que imitan el frío del espacio y el calor solar.
Mientras que , Dominic Benford, científico del programa, celebró el hito. «Fue la primera vez que el telescopio y los instrumentos funcionaron juntos. La próxima vez que encendamos todo será en el espacio».
Próximos pasos
Por último, destacaron que se espera que las dos secciones principales del observatorio se integren antes de finalizar el año. El telescopio Roman mantiene su cronograma para ser trasladado al Centro Espacial Kennedy en el verano de 2026. Con una ventana de lanzamiento prevista para mayo de 2027. Aunque el equipo trabaja para adelantarla al otoño de 2026.
Video: Negocios Hispanos de Charlotte se pronuncian ante la presencia de Agentes del CBP en Charlotte, NC.