Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunció sobre los resultados adversos del referéndum celebrado el pasado 16 de noviembre, en el que afirmó que fue un “fuerte sacudón”.
En una entrevista con el exalcalde de Quito, Jorge Yunda, el mandatario calificó la victoria del “No” como un «remezón» necesario para las filas del oficialismo, admitiendo que el revés en las urnas expuso fallas en la estrategia de su equipo de trabajo.
Medios de comunicación indicaron que el mandatario ecuatoriano fue autocrítico con la gestión de su entorno, utilizando una metáfora deportiva para ilustrar la falta de proactividad de sus colaboradores.
«Fue un remezón para ministros y asambleístas. No pueden esperar pasarle el balón al presidente en el minuto 89 para que él resuelva todo; esto es un esfuerzo colectivo«, sentenció.
De la misma manera, resaltó que esta evaluación fue el detonante de los múltiples cambios ministeriales ejecutados inmediatamente después de la jornada electoral.
🗣️ El presidente, Daniel Noboa, admitió este 27 de noviembre que la derrota en la #ConsultaPopular2025 y el referéndum del pasado 16 de noviembre fue un "remezón" para su gobierno. ▶️ https://t.co/VpKbkBkzdP pic.twitter.com/Hfl4lbNqq0
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) November 28, 2025
Nueva estrategia: vía legislativa
Por otro lado, Noboa aseguró que su proyecto político se mantiene firme. Ante la imposibilidad de reformar la Constitución vía referéndum, anunció que canalizará sus propuestas a través de la Asamblea Nacional, donde la alianza oficialista cuenta con mayoría, buscando aprobar las leyes necesarias para su plan de gobierno.
Ver más: Noboa ejecutó cambios en ministerios clave para fortalecer la gestión pública
De la misma manera, señaló que entre las próximas iniciativas, el presidente destacó una reforma al Código Penal que busca eliminar a las personas privadas de libertad de los «grupos de atención prioritaria» garantizados por la Constitución.
«Carece de lógica que un recluso tenga privilegios sobre un joven ciudadano honesto. Estar preso implica una reducción de derechos«, argumentó, instando a la oposición —liderada por el correísmo— a definir si está del lado de la seguridad o de los criminales.
Por último, Noboa lanzó una advertencia al poder judicial, expresando su esperanza de que la Corte Constitucional no bloquee las nuevas normativas. El mandatario instó a los magistrados a no convertirse en «enemigos del pueblo», una retórica que ha levantado alertas en organismos internacionales sobre el respeto a la independencia de poderes en el país andino.
Video: Gastonia desolada: negocios cerrados y miedo entre sus habitantes hispanos