miércoles, noviembre 26, 2025

Condenan a 14 años de prisión al expresidente Martín Vizcarra

Lima.- El Poder Judicial de Perú condenó el miércoles 26 de noviembre al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) a 14 años de prisión efectiva tras hallarlo culpable del delito de cohecho pasivo propio.

A través de varios medios de comunicación se conoció que la sentencia se basa en hechos ocurridos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014), periodo en el cual, según el tribunal, recibió pagos ilícitos que suman más de 2,3 millones de soles (aproximadamente 700.000 dólares).

Al respecto, la jueza Fernanda Ayasta, presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, validó las pruebas presentadas por la Fiscalía, las cuales demostraron que Vizcarra utilizó su cargo para otorgar contratos públicos «a cambio de dinero».

De la misma manera, se conoció que la pena privativa de libertad, se le impuso una inhabilitación de nueve años para ejercer cargos públicos, una multa de 94.900 soles y la obligación de indemnizar al Estado por el monto equivalente a los sobornos recibidos.

El esquema de corrupción: Irrigación y hospitales

Por otro lado, trascendió que el fallo detalla dos casos específicos de corrupción. En el primero, se acreditó que Vizcarra solicitó y recibió un millón de soles de la empresa Obrainsa en 2013 para favorecerla en la licitación del proyecto de irrigación Lomas de Ilo.

Ver más: El Congreso de Perú destituye a Boluarte y juramenta a José Jerí

Asimismo, destacaron que testimonios clave, como el del exgerente Elard Tejeda, revelaron que parte del soborno incluyó el alquiler de una avioneta para transportar a una delegación boliviana.

Mientras que en el segundo caso, vinculado al mejoramiento del Hospital de Moquegua, se comprobó la recepción de 1,3 millones de soles por parte de la constructora ICCGSA. El tribunal determinó que se utilizaron contratos ficticios para desviar los fondos, los cuales fueron entregados en efectivo.

Por otro lado, la defensa del exmandatario, encabezada por el abogado Erwin Siccha, anunció la apelación inmediata del fallo para frenar la ejecución de la condena.

Por último, Vizcarra reaccionó minutos después de la audiencia a través de su cuenta en la red social X, calificando la sentencia como una «venganza» política orquestada por lo que él denomina un «pacto mafioso» en el Congreso.

«No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar», escribió el expresidente.

Video: Elecciones Honduras: denuncian que Charlotte tendrá una sola urna pese a su gran comunidad

Artículos Relacionados

159,349FansMe gusta
20,564SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
37,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,774SuscriptoresSuscribirte