martes, noviembre 18, 2025

Más de 130 detenidos en operativo migratorio en Charlotte ¿Ahora van a Raleigh?

Charlotte, NC.- La intensificación de la campaña de deportación masiva en Estados Unidos impulsada por el presidente Donald Trump se sintió con fuerza en el Sur, específicamente en Charlotte, Carolina del Norte, donde autoridades reportaron la detención de más de 130 personas bajo sospecha de residencia ilegal en Estados Unidos.

Rob Brisley, portavoz del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, confirmó que agentes de la Patrulla Fronteriza efectuaron los arrestos durante el sábado 16 de noviembre y el domingo 17 en Charlotte, marcando los dos primeros días de la operación federal dirigida contra migrantes indocumentados.

Lee también: Más de 80 personas arrestadas por operativos migratorios en Charlotte el fin de semana

Por otra parte el lunes 17 de noviembre, las autoridades no ofrecieron detalles sobre la continuidad de las operaciones ni especificaron cuándo finalizaría la acción en la ciudad reina.

Expansión y reacciones locales

La alcaldesa demócrata de Raleigh, Janet Cowell, informó que la operación de Carolina del Norte se extendería a su ciudad, la segunda más grande del estado después de Charlotte. Cowell aseguró que la policía de Raleigh no ha participado en la planificación de esta acción.

«Pido a Raleigh que recuerde nuestros valores y mantenga la paz y el respeto ante cualquier desafío que se avecine», declaró Cowell en un comunicado difundido por medios estadounidenses.

También, la alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, también demócrata, enfatizó la necesidad de respetar los derechos y protecciones constitucionales de todos los habitantes de Charlotte, sin importar su estatus migratorio. Lyles añadió que funcionarios municipales trabajan para apoyar a las personas y comunidades afectadas «dentro de límites legales complejos». «A todos los habitantes de Charlotte que se sienten ansiosos o temerosos: no están solos. Su ciudad está con ustedes», escribió Lyles en redes sociales.

Por su parte, el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, manifestó su preocupación al respecto. «Nuestra oficina está al tanto de los informes de que la Patrulla Fronteriza está llevando su operación a Raleigh. Una vez más, pido a los agentes federales que apunten a criminales violentos, no a vecinos que caminan por la calle, yendo a la iglesia o poniendo decoraciones de Navidad», dijo Stein.

Lee también: Action NC demanda acción al Concejo de Charlotte por operativos migratorios

Además, solicitó: «Dejen de apuntar a personas que simplemente van por sus vidas por el color de su piel, como lo están haciendo en Charlotte». Pidió a la gente de Raleigh mantener la calma y, en caso de presenciar alguna irregularidad, grabarla y denunciarla a las fuerzas del orden local.

Mientras tanto las Carolinas se mantiene a la expectiva, con aires de miedo y zozobra en cada esquina. Se confirmó que en las recientes 48 horas algunos negocios latinos cerraron en Charlotte, una ciudad de 943.000 habitantes y una de las zonas de mayor crecimiento en Estados Unidos, según la Oficina del Censo.

Video: Este es el top 5 son los sucesos más destacados durante el fin de semana en Charlotte

Artículos Relacionados

152,018FansMe gusta
20,403SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,600SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,390SuscriptoresSuscribirte