Santiago de Chile.- Las elecciones presidenciales en Chile culminaron el domingo 16 de noviembre, con la confirmación de que el próximo jefe de Estado se definirá en una segunda vuelta, programada para el 14 de diciembre.
A través del poder electoral se conoció que los resultados preliminares, con el 52.4% de los sufragios escrutados, colocaron a la izquierdista Jeannette Jara (Unidad por Chile) y al ultraderechista José Antonio Kast (Partido Republicano y Social Cristiano) como los contendientes.
📊 Resultados preliminares Elección Presidencial. 86,91% de mesas escrutadas.
🔹J. Jara: 26,73%
🔹J. Antonio Kast: 24,09%
🔹F. Parisi: 19,47%
🔹J. Kaiser: 13,92%
🔹E. Matthei: 13,94%
🔹H. Mayne-Nicholls: 1,27%
🔹M. Enríquez-Ominami: 1,18%
🔹E. Artes: 0,66% pic.twitter.com/Kik5t9T08D— Servicio Electoral (@ServelChile) November 17, 2025
Resultados ajustados y la sorpresa de Parisi
Asimismo, medios de comunicación destacaron que la exministra Jara, militante comunista, lideró la votación con el 26.6%, mientras que Kast, exdiputado ultracatólico, se ubicó en segundo lugar con el 24.3%. Estos porcentajes resultaron más estrechos de lo que anticipaban las encuestas.
Asimismo, destacaron que la gran revelación de la jornada fue el populista de derechas Franco Parisi, quien sorpresivamente alcanzó el 18.4% de los votos, consolidando un importante avance, especialmente en las regiones mineras. El apoyo de Parisi será determinante en el balotaje.
Ver más: ICE detiene a nueve migrantes chilenos en New Jersey
Por su parte, tras conocerse los resultados, José Antonio Kast declaró que «la oposición derrotó a un gobierno fracasado» y rápidamente consiguió el respaldo de otros candidatos de derecha que quedaron fuera de la contienda, como Evelyn Matthei y Johannes Kaiser. Kast hizo un llamado a la «unidad» para avanzar en seguridad, vivienda y educación, marcando el objetivo común de «evitar la continuidad de un muy mal gobierno».
Muchas gracias Chile !! 🇨🇱🖐️
Hoy hemos dado un gran paso para que el cambio llegue a Chile!!
A trabajar con todo! Vamos a ganar!! pic.twitter.com/TJvtFWIUT2
— José Antonio Kast Rist 🖐️🇨🇱 (@joseantoniokast) November 17, 2025
Mientras que Jeannette Jara, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de «cuidar la democracia» y valorarla, pidiendo a la población un «debate con altura» de cara al balotaje. Jara criticó las «campañas horribles» en redes sociales dirigidas por sectores ultraderechistas.
Por último, el presidente chileno Gabriel Boric felicitó a ambos finalistas y destacó la solidez de la institucionalidad democrática chilena, instando a que el diálogo y el respeto prevalezcan sobre las diferencias en el proceso electoral.
«Felicito a Jeannette Jara y a José Antonio Kast por su paso a la segunda vuelta. El próximo domingo 14 de diciembre Chile elegirá a la próxima presidenta o presidente de nuestro país, quien deberá regir los destinos de nuestra patria por los próximos cuatro años. En la conciencia y en el voto libre e informado de cada uno y una de ustedes se juega esta fundamental decisión», destacó Boric en sus redes sociales.
Saludo a todas y todos quienes acudieron masivamente a las urnas a ejercer el voto como derecho y como deber. También a Carabineros, las Fuerzas Armadas, PDI, Bomberos y tantas otras instituciones que resguardaron el desarrollo de este acto democrático. Y por supuesto, al… pic.twitter.com/sfi4xq5zs1
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) November 17, 2025
Video: “Preocupación en Charlotte: líderes y comunidad reaccionan ante la presencia de CBP