Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció su intención de clasificar al Cartel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera (FTO), una medida que entrará en vigor el 24 de noviembre de 2025.
En un comunicado, señaló que esta designación representa una de las herramientas antiterroristas más rigurosas del gobierno federal y subraya la postura de la Casa Blanca contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Es de recordar, que el gobierno de Trump acusa al gobierno de Nicolás Maduro de liderar el “Cártel de los Soles”, por lo que varios funcionarios venezolanos ya habían sido objeto de sanciones financieras previas por parte del Departamento del Tesoro.
Sin embargo, la nueva clasificación FTO eleva significativamente su estatus legal, equiparándolo a grupos de alta peligrosidad.
Ver más: EE.UU. sanciona a Grupo Hysa y casinos ligados al Cártel de Sinaloa
Responsabilizan con violencia terrorista y tráfico de narcóticos
Asimismo, el Departamento de Estado justificó la acción, alegando que el grupo ha corrompido los estamentos militar, judicial y legislativo de Venezuela. Además, se le responsabiliza de violencia terrorista y del tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos y Europa, actuando en colaboración con otras FTO designadas, incluyendo al Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
Implicaciones legales de la designación FTO
La decisión de clasificar al grupo bajo la Sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad tiene graves consecuencias:
- Bloqueo de Fondos: Se prohíbe a ciudadanos y entidades estadounidenses brindar cualquier tipo de apoyo material o recursos a la organización.
- Restricciones Migratorias: Los miembros y representantes del Cartel de los Soles tienen prohibida la entrada a Estados Unidos.
- Acciones Ampliadas: La medida proporciona un marco legal expandido para que Estados Unidos pueda emprender acciones directas, si lo autoriza, destinadas a proteger los intereses de seguridad nacional y denegar financiamiento a los narcoterroristas.
Por último, el gobierno estadounidense reiteró que continuará utilizando todas las herramientas disponibles para proteger sus intereses, afirmando que «Ni Maduro ni sus allegados representan el gobierno legítimo de Venezuela».
Video: ThaksGiving seguro