sábado, noviembre 15, 2025

Lanzan una red de apoyo clave para familias afectadas por acciones migratorias

Charlotte, NC.- La Coalición Latinoamericana presentó el Family Support Network (FSN), un programa que busca acompañar a familias que atraviesan momentos de tensión e incertidumbre debido a acciones migratorias registradas recientemente en Charlotte. La organización consolida esta iniciativa como una respuesta directa a las necesidades que surgen dentro de la comunidad inmigrante, con el objetivo de ofrecer orientación, apoyo emocional y acceso a recursos esenciales.

El FSN reúne a un equipo multidisciplinario que trabaja de manera cercana con familias que requieren asistencia urgente. Esta red facilita conexiones con servicios legales, atención a necesidades básicas y acompañamiento personalizado durante procesos que generan preocupación e impacto emocional en los hogares.

Lee también: ICE convoca a agentes federales retirados para abordar crisis migratoria

José Hernández-Paris, CEO de La Coalición Latinoamericana, destacó la importancia de este proyecto durante su presentación ante el comité conformado por Clara Zambrano, Margaret Commins, Jesus Rendon, Matt Roden, Daniel Valdez, Alvarys Santana, Dan August, Luis Lomas y Alexandra Torres. “Ninguna familia debe enfrentar el miedo sola. El Family Support Network nace para ofrecer apoyo inmediato, información confiable y una red de cuidado que sostenga a quienes hoy se sienten vulnerables. Estamos aquí para nuestra comunidad, especialmente en sus momentos más difíciles”, expresó.

El anuncio marca un paso firme para la organización, que busca responder de manera eficaz a una situación que afecta a numerosos padres, madres y niños en Charlotte. El programa prioriza la cercanía con los afectados y la entrega de información clara, mientras promueve la unión y solidaridad entre vecinos, voluntarios y organizaciones aliadas.

Un llamado a la colaboración

La Coalición Latinoamericana invita a toda la comunidad a sumarse al fortalecimiento del FSN. Voluntarios, donaciones y aportes económicos resultan esenciales para sostener el alcance de la iniciativa. Cada gesto —desde una hora de apoyo hasta recursos materiales o contribuciones financieras— aporta un alivio concreto para familias que enfrentan un contexto adverso.

Lee también: Juez federal ordena la liberación de más de 600 migrantes detenidos por ICE

El compromiso colectivo se convierte en un pilar indispensable para acompañar a quienes lidian con incertidumbre y temor. La organización reafirma su convicción de que la solidaridad transforma vidas y marca la diferencia cuando una familia necesita sostén.

Cómo solicitar apoyo

Finalmente, hay que destacar que como cualquier persona que requiera orientación o asistencia puede escribir a fsn@mylac.org o comunicarse al (704) 531-3848. La Coalición Latinoamericana reitera su disposición a brindar acompañamiento cercano y confiable a quienes lo necesiten.

Video: Evaluación de casos Alivio migratorio

Artículos Relacionados

152,018FansMe gusta
20,403SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,600SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,390SuscriptoresSuscribirte