Charlotte, NC.- La presencia de personal de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en Charlotte quedó confirmada para el sábado 15 de noviembre o, a más tardar, principios de la próxima semana. El anuncio surgió luego de que el sheriff del condado Mecklenburg, Garry L. McFadden, recibiera la tarde del miércoles 12 de noviembre la confirmación directa de dos funcionarios federales.
Los representantes del gobierno federal informaron sobre el despliegue, aunque evitaron ofrecer detalles específicos sobre el tipo de operación que planean ejecutar en la zona. Hasta el momento, tampoco realizaron solicitudes de apoyo ni pidieron a la Oficina del Sheriff del Condado Mecklenburg (MCSO) que intervenga o forme parte de acciones de control vinculadas al operativo.
Lee también: Juez federal ordena la liberación de más de 600 migrantes detenidos por ICE
El sheriff McFadden destacó que su oficina mantendrá la vigilancia habitual y continuará enfocada en las necesidades diarias de los residentes del condado, tal como lo hace de forma consistente. Recalcó además que la MCSO no asumirá labores de control migratorio ni trabajará junto al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ni junto a CBP en actividades de esa naturaleza.
“Valoramos y agradecemos la renovada colaboración y la comunicación abierta con nuestros socios federales”, expresó el sheriff. “Esto nos permite mantenernos informados y ser proactivos para mantener la seguridad del condado de Mecklenburg y preservar el nivel de confianza que nuestra comunidad merece”.
El anuncio generó preguntas entre líderes comunitarios y residentes, quienes esperan mayor claridad sobre el propósito del personal federal en la región. Aun así, la postura de la MCSO se mantiene firme: la prioridad sigue siendo la seguridad local y la protección del vínculo de confianza con la comunidad, especialmente con los sectores más vulnerables.
Lee también: ICE convoca a agentes federales retirados para abordar crisis migratoria
McFadden reiteró que su compromiso con la transparencia continúa vigente y aseguró que informará a la población conforme surjan nuevas actualizaciones sobre la llegada de la CBP y cualquier impacto que esta operación pueda tener en el condado.
Mientras la expectativa crece, las autoridades locales sostienen su enfoque en el cumplimiento de sus funciones habituales y en la comunicación constante con la ciudadanía, marcando distancia de cualquier acción federal que no se alinee con su responsabilidad directa y cotidiana en Mecklenburg.