viernes, noviembre 14, 2025

ONG presenta mapa de rutas seguras ante llegada de federales a Charlotte

Charlotte, NC.- La ONG Siembra NC presentó una nueva herramienta digital destinada a orientar a inmigrantes, trabajadores y familias frente al reciente anuncio sobre la llegada de personal de la Patrulla Fronteriza (CBP) a Charlotte este fin de semana. La iniciativa surge en un contexto de preocupación comunitaria y busca ofrecer información verificada sobre zonas y horarios donde se registraron detenciones confirmadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Carolina del Norte.

El recurso, disponible a través del portal Ojo Obrero (ojonc.org), muestra un mapa actualizado que señala los puntos donde ocurrieron operativos confirmados de agentes federales. La plataforma pretende ayudar a padres que deben llevar a sus hijos a la escuela y a trabajadores que se movilizan diariamente, con el fin de identificar rutas que representen menor riesgo durante su desplazamiento.

Lee también: Gobierno de Trump aumenta las redadas migratorias en EE.UU.

Siembra NC explicó que el mapa solo incluye reportes verificados que involucren directamente a agentes de inmigración. La organización destacó que excluye rumores o publicaciones no confirmadas que puedan generar confusión o miedo innecesario dentro de la comunidad. Además, instó a los residentes a comunicarse con su línea directa al (336) 543-0353 para reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con operativos de ICE y permitir una verificación inmediata.

La llegada de personal de CBP a Charlotte generó múltiples reacciones entre colectivos proinmigrantes. Comunidad Colectiva convocó a los residentes a mantenerse informados, compartir datos verificados y participar en actividades comunitarias que promuevan apoyo mutuo. La organización subrayó la importancia de la vigilancia ciudadana y del intercambio de información en tiempo real para evitar la propagación de mensajes alarmistas.

Además, Siembra NC comunicó que continuará monitoreando cualquier movimiento federal en la zona y reforzará sus canales de asistencia a familias que puedan sentirse afectadas por la presencia de agentes migratorios. La ONG reiteró que su prioridad consiste en brindar herramientas prácticas y accesibles que ayuden a la comunidad a transitar sus actividades cotidianas con mayor seguridad.

Lee también: Obispos católicos de NC: La inmigración es “una preocupación moral”

Finalmente el anuncio del despliegue federal aún no incluye detalles sobre operaciones específicas en Charlotte. Sin embargo, el lanzamiento de este mapa y las acciones de organizaciones locales reflejan el ambiente de alerta que se vive dentro de la población inmigrante, mientras activistas y líderes comunitarios llaman a la calma y a la verificación responsable de la información.

Video: Redada masiva en Kings Mountain, NC

Artículos Relacionados

152,018FansMe gusta
20,403SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,600SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,390SuscriptoresSuscribirte