Chicago.- Un juez federal emitió una orden que podría resultar en la liberación de 615 migrantes que fueron detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el área de Chicago durante la «Operación Midway Blitz».
A través de varios medios de comunicación se conoció que la decisión del juez Jeffrey Cummings se basa en la preocupación de que estas detenciones pudieran haber sido ilegales, al presuntamente violar el decreto de consentimiento Castañón Nava.
Ver más: Operación federal «Midway Blitz» reporta éxito récord en la criminalidad de Chicago
Explicaron que bajo este decreto de 2022, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se comprometió a no realizar arrestos en Illinois y otros estados sin una causa probable o sin una orden judicial previa.
🇺🇸 | #DiarioLibreUSA | Un juez federal ordenó el miércoles la liberación bajo fianza de cientos de migrantes indocumentados arrestados en Chicago durante la ofensiva migratoria del gobierno de Donald Trump, en un nuevo revés para el republicano en la tercera mayor ciudad de… pic.twitter.com/avoKQeqpLm
— Diario Libre (@DiarioLibre) November 13, 2025
Detalles de la orden y próximos pasos
Por otro lado, trascendió que el juez instruyó que los 615 migrantes, detenidos entre el 2 de junio y el 7 de octubre, sean liberados bajo el programa Alternativas a la Detención (ATD). Lo que incluye fianza de $1.500 o monitoreo electrónico, antes del 21 de noviembre. Los procesos migratorios de estas personas continuarán tras la liberación.
EE.UU.: Ordenan liberar bajo fianza a migrantes detenidos en Chicago.
Fuente: DW.
Un juez federal ordenó el miércoles (12.11.2025) la liberación bajo fianza de cientos de migrantes indocumentados arrestados en Chicago durante la ofensiva migratoria del gobierno de Donald Trump,… pic.twitter.com/0SLjv5ecPT
— AhoraNews (@AhoraNewsMundo) November 13, 2025
De la misma manera, señalaron que abogados del National Immigrant Justice Center (NIJC) y ACLU Illinois indicaron que el gobierno deberá identificar a aquellos que considere riesgos de seguridad o de fuga para solicitar que permanezcan bajo custodia. Aunque esperan la pronta liberación de muchos, ya que el 85% de la lista no tiene antecedentes criminales.
Por último, reiteraron que el juez también solicitó al Gobierno una lista de los arrestos posteriores al 7 de octubre, que se estima podría incluir a más de 3.000 personas, para determinar si pueden beneficiarse de la misma decisión. Las partes regresarán a la corte el 21 de noviembre para revisar nuevos datos y determinar posibles liberaciones adicionales.
Video: Conducir con sueño puede ser mortal: señales de alerta al volante