Charlotte, NC.- Los votantes del condado Mecklenburg aprobaron el quinto mandato consecutivo de la alcaldesa Vi Lyles, quien obtuvo el 70 % de los votos, según se conoció de manera extraoficial el miércoles 5 de noviembre. En una jornada electoral que aprobó el aumento del 1 % en el impuesto sobre las ventas destinado a financiar el ambicioso plan de transporte público de la ciudad.
Lee también: Vi Lyles: “La pérdida de vidas en las calles es una tragedia”
La decisión, ratificada con 92.251 votos a favor (52,13 %) y 84.716 en contra (47,87%), autoriza un incremento en la tasa de impuestos del 7.25 % al 8.25 %, lo que implicará que los consumidores paguen $8.25 por cada $100 gastados en productos o servicios gravados. Los alimentos, medicamentos y servicios básicos, como agua y electricidad, quedarán exentos.
El plan proyecta recaudar 19.4 mil millones de dólares durante los próximos 30 años, distribuidos en un 40 % para ferrocarriles, 40 % para carreteras y 20 % para autobuses. Entre las prioridades se encuentra el desarrollo de la Línea Roja del tren ligero, que conectará el centro de Charlotte (Uptown) con el condado de Iredell, cubriendo alrededor de 25 millas (40 kilómetros).
Las autoridades locales anunciaron que la primera etapa del proyecto incluirá mejoras en la frecuencia de rutas de autobuses, ampliación de ciclovías y paradas, y la implementación de servicios de microtransporte en áreas con menor acceso al sistema. Las rutas que recibirán ajustes prioritarios incluyen las líneas 34 Freedom Drive, 3 The Plaza, 5 Airport, 7 Beatties Ford Rd, 9 Central Avenue, 10 West Boulevard, 11 North Tryon y 16 South Tryon, entre otras.
Aprobación en medio de críticas
Sin embargo, la aprobación del impuesto no estuvo exenta de críticas. La organización Action NC, una de las principales opositoras al referendo, agradeció públicamente a los votantes que rechazaron la medida. En un comunicado difundido en redes sociales, la entidad señaló que el plan “fue creado apresuradamente, con escasa planificación y una carga financiera desproporcionada para las familias de menores ingresos”.
También hay que destacar que miembros de Action NC argumentaron que el aumento afectará con mayor fuerza a los sectores más vulnerables, quienes obtendrán menos beneficios directos del nuevo sistema de transporte. Durante las semanas previas a la votación, la organización llevó a cabo reuniones y campañas informativas en distintas iglesias y centros comunitarios de Charlotte, donde sus representantes pidieron una propuesta más equitativa y transparente.
En una de esas actividades, decenas de ciudadanos se reunieron en un templo local para expresar su rechazo al aumento. Con pancartas y camisetas alusivas a su causa, insistieron en que los costos debían recaer en las grandes corporaciones que se benefician de la expansión urbana, y no en los contribuyentes comunes.
Lee también: 10 consejos para los votantes el día de las elecciones
Además, pese a la oposición, el referendo quedó aprobado y los próximos meses marcarán el inicio de la planificación final de las obras. El desafío para las autoridades será equilibrar las promesas de modernización del transporte con las preocupaciones de equidad económica que siguen presentes entre amplios sectores de la comunidad.
Finalmente y según anunció la Junta Electoral, en los próximos días, los condados con elecciones en noviembre realizarán un recuento manual de los votos emitidos en los dos recintos electorales designados para el día de las elecciones, en los centros de votación anticipada presencial o por correo. Posteriormente, compararán los totales con los resultados del recuento inicial de las máquinas de votación.