martes, noviembre 4, 2025

La Casa Blanca alertó que el cierre de gobierno afecta la seguridad aérea

Washington, D.C. – La Casa Blanca alertó que el actual estancamiento presupuestario en el Congreso está generando una crisis operativa de gran magnitud que impacta directamente en el sistema de transporte aéreo de la nación.

En un comunicado, señalaron que la falta de acuerdo para financiar las agencias federales ha conducido a que empleados esenciales, incluyendo controladores de tráfico aéreo y agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), continúen sus labores sin recibir su correspondiente salario.

En este sentido, señalaron que esta situación ha desembocado en una escalada de problemas durante el fin de semana pasado, marcado por un déficit crítico de personal en las instalaciones de aviación, amenazando la fluidez y la seguridad de los viajes aéreos.

Ver más: Aeropuertos de EE.UU. en la peor crisis por escasez de controladores

Afecta las operaciones en los aeropuertos

De la misma manera, indicaron que el impacto de esta interrupción se evidencia en las siguientes consecuencias operativas:

  • Tiempos de Espera Excesivos: Los períodos de espera en los controles de seguridad de la TSA se han disparado, alcanzando más de tres horas en el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, con reportes de demoras de hasta cinco horas para algunos pasajeros. En el Aeropuerto William P. Hobby, los tiempos superan consistentemente una hora.
  • Déficit de Personal y Operaciones: Aproximadamente la mitad de los aeropuertos más activos del país enfrentaron una severa escasez de empleados durante el fin de semana, provocando una cascada de cancelaciones y retrasos que se extienden por toda la geografía nacional. Desde el inicio de esta parálisis, se ha reportado un aumento del 400% en la escasez de personal en las instalaciones de control de tráfico aéreo en comparación con el año anterior.
  • Alertas Regionales: Se han emitido advertencias a los pasajeros en el área metropolitana de Nueva York sobre la posibilidad de «cambios en los horarios, retenciones de aeronaves en puertas y pérdidas de conexiones». Alteraciones significativas se han reportado en centros de transporte clave como Chicago, San Francisco, Los Ángeles, Atlanta, Miami, y Washington, D.C., entre otros.

Por otro lado, señalaron que la prolongación de esta disputa presupuestaria implica pérdidas estimadas de más de $1 mil millones de dólares en gastos relacionados con la industria de viajes cada semana.

En este sentido, la Casa Blanca reiteró la urgencia de que el Congreso apruebe inmediatamente una resolución continua para restaurar el financiamiento completo de las agencias federales y garantizar la continuidad operacional y la seguridad del público viajero.

Video: El último viaje madre guatemalteca muere en Charlotte tras reunirse con hijo

Artículos Relacionados

150,243FansMe gusta
20,325SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,319SuscriptoresSuscribirte