Indiana.- Las autoridades de inmigración lograron la detención de 223 migrantes en diversos procedimientos efectuados en las autopistas del noroeste de Indiana desde mediados de septiembre.
Así lo dio a conocer un comunicado de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que detalló que los operativos tenían como objetivo principal despejar las carreteras estatales de migrantes indocumentados que, según las agencias, representan riesgos para la seguridad vial.
Al respecto, el director interino de ICE, Todd M. Lyons, señaló que «ICE puso en marcha el operativo Midway Blitz con el objetivo de neutralizar amenazas de personas que están ilegalmente en el país y que comprometen la seguridad pública, algo que hemos ejecutado con éxito en Chicago”.
Ver más: Gobierno de Trump limita acogida de refugiados al mínimo histórico
Critican las políticas de «santuario»
Lyons subrayó que era imperativo incluir en la operación las carreteras que transportan carga y tráfico interestatal. La autoridad criticó las políticas de «santuario», señalando que «tristemente no reconocen fronteras».
De la misma manera, destacaron que gracias a la cooperación entre ICE y la Policía Estatal de Indiana, cientos de conductores de camiones indocumentados han sido aprehendidos. Personas que, a su juicio, no deberían estar operando en las autopistas.
La agencia destacó que las licencias de conducir comerciales (CDL) de muchos de los detenidos provenían de estados con políticas de santuario. Incluidos California, Illinois y Nueva York.
Además, enfatizó que de los 46 conductores de camiones arrestados por su estatus migratorio. Diez poseían un tipo de CDL que ha sido objeto de uso indebido en ciertas jurisdicciones.
Por último, señalaron que hasta el momento, al menos una docena de conductores y pasajeros indocumentados arrestados en las carreteras de Indiana poseían antecedentes penales, incluyendo cargos por conducir bajo los efectos del alcohol, tráfico de estupefacientes, hurto, allanamiento, agresión, abuso infantil, violencia doméstica y fraude.
Video: Nueva forma de pagos electrónicos