Charlotte, NC.- Charlotte intenta transformar el dolor en un gesto de esperanza. Una petición ciudadana propone cambiar el nombre de la estación East/West Boulevard del tren ligero por el de “Estación Iryna Zarutska”, en honor a la joven refugiada ucraniana asesinada el 23 de agosto de 2025 mientras viajaba en ese mismo tren.
Lee también: Congresista Tim Moore exige destitución de magistrada tras asesinato de Iryna Zarutska
Iryna, de 23 años de edad, huyó de Ucrania en busca de un nuevo comienzo, seguridad y libertad. Encontró refugio en Charlotte con la ilusión de reconstruir su vida lejos del conflicto. Sin embargo, aquella promesa de paz se rompió trágicamente cuando fue atacada en un lugar que debía ofrecer resguardo.
Su historia conmovió a toda la comunidad. El 22 de septiembre, cientos de personas se reunieron en una vigilia con velas en la estación donde perdió la vida. Vecinos, líderes religiosos y defensores de los derechos humanos elevaron oraciones y recordaron a una joven que simbolizaba la esperanza y la resiliencia. Esa noche, el andén se convirtió en un santuario de silencio y unión.
Lee también: Gobernador Stein firma la “Ley de Iryna” y exige medidas más ambiciosas de seguridad
El movimiento para renombrar la estación nació de ese sentimiento compartido. Sus impulsores aseguran que no se trata solo de un cambio de nombre, sino de un acto de justicia simbólica y de compromiso con la seguridad pública. “Cada persona que suba al tren recordará que la vida es sagrada y que Charlotte decidió no olvidar”, expresaron los organizadores en la petición.
El nuevo nombre serviría como recordatorio diario del valor de la vida y del deber de protegerla. También representaría el espíritu solidario de una ciudad que decide alzar la voz ante la tragedia y responder con humanidad.
Los promotores de la iniciativa invitan a la comunidad a firmar la petición en línea en change.org. Buscan que el nombre de Iryna Zarutska perdure como símbolo de amor, valentía y memoria colectiva.
“Por Iryna, por su familia y por Charlotte”, dice el mensaje final de la campaña. Un llamado que invita a la reflexión y al compromiso con un futuro más seguro, donde ninguna vida vuelva a perderse en silencio.