viernes, octubre 3, 2025

Gobierno de El Salvador veta el “lenguaje inclusivo” para proteger a la niñez

San Salvador.- El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador prohibió formalmente el uso del denominado «lenguaje inclusivo» en todos los centros educativos públicos, dependencias y comunicaciones oficiales de la institución a nivel nacional.

Así lo dio a conocer, la ministra de educación, Karla Edith Trigueros, en sus redes sociales, en donde publicó el Memorándum N.° 22-2025, fechado el 2 de octubre. En donde afirmó que la instrucción es de «estricto cumplimiento» y tiene como objetivo «garantizar el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido».

Buscan proteger a la niñez de los salvadoreños

De la misma manera, explicó que la prohibición busca «proteger a la Primera Infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral».

Ver más: Celebraciones de la Independencia El Salvador y México

Por otro lado, sostuvo que el documento oficial califica el uso de términos como «amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@s, jóvenxs» y otros similares como una «deformación lingüística que aluda a la ideología de género», los cuales «no serán admitidos por ninguna circunstancia».

En este sentido, el gobierno de Nayib Bukele, reiteró que la medida es de carácter obligatorio y se debe aplicar en todos los materiales, contenidos, libros y documentos administrativos que deriven del Ministerio, con el fin de consolidar una comunicación institucional «clara, uniforme y respetuosa».

Por último, instaron a todo el personal velar por el estricto cumplimiento de este lineamiento.

Video: Perú Flora le da la bienvenida a la Primavera

 

Artículos Relacionados

149,411FansMe gusta
20,325SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,244SuscriptoresSuscribirte