Washington.- La Comisión Federal de Comercio (FTC) logró un acuerdo sin precedentes con Amazon.com, Inc. y dos de sus altos ejecutivos, Neil Lindsay y Jamil Ghani.
Así lo dieron a conocer en un comunicado, en el que detallaron que la resolución responde a las acusaciones de que la compañía inscribió a millones de consumidores en su servicio Prime sin un consentimiento claro y, posteriormente, obstruyó deliberadamente los intentos de cancelación.
En este sentido, destacaron que como parte del histórico acuerdo, Amazon deberá pagar una multa civil de $1.000 millones de dólares y destinar $1.500 millones para reembolsos a los consumidores perjudicados por estas prácticas.
Además, acotaron que la empresa está obligada a cesar de inmediato sus métodos ilícitos de inscripción y cancelación.
Destacaron que en el fallo, aprobado por unanimidad con un voto de 3-0 en la Comisión, fue presentado ante el Tribunal del Distrito Oeste de Washington y tendrá fuerza de ley una vez sea ratificado por el juez.
FTC secures historic $2.5 billion settlement against Amazon. Agency alleged that Amazon used deceptive methods to sign up consumers for Prime subscriptions and made it exceedingly difficult to cancel: https://t.co/c6e1tpIgDi
— FTC (@FTC) September 25, 2025
Devolverán millones de dólares a usuarios
Al respecto, Andrew N. Ferguson, presidente de la FTC, declaró que han “marcado un hito y ha obtenido una victoria monumental para millones de estadounidenses fatigados por suscripciones fraudulentas que parecen imposibles de anular”.
“La evidencia demostró que Amazon empleó complejas trampas de suscripción diseñadas para manipular a los consumidores, y luego dificultó enormemente la finalización del servicio. Estamos devolviendo miles de millones de dólares a los bolsillos de los ciudadanos y asegurándonos de que Amazon no repita estas acciones”, destacó.
Ver más: Trump firma acuerdo con Japón para garantizar la inversión
Por otro lado, las investigaciones revelaron que Amazon violó la Ley de la FTC y la Ley de Restauración de la Confianza de los Compradores en Línea (ROSCA) al utilizar interfaces de usuario confusas y engañosas. Documentos internos de la compañía, descubiertos durante el proceso, mostraron que los directivos de Amazon estaban al tanto de estas prácticas, con comentarios que describían el negocio de las suscripciones como un «mundo un tanto turbio» y un «cáncer silencioso».
Por último, indicaron que el acuerdo establece las siguientes medidas correctivas:
- Reembolsos completos para aproximadamente 35 millones de consumidores afectados.
- Una multa civil de $1,000 millones, la más grande jamás obtenida por una violación de las reglas de la FTC.
- Modificaciones obligatorias en el proceso de Prime: Se deberá incluir un botón claro para rechazar la suscripción, revelar todos los términos materiales (costo, renovación automática, etc.) y ofrecer un método de cancelación tan sencillo como el de inscripción.
- Supervisión independiente: Un tercero supervisará el proceso de distribución de los reembolsos para garantizar el cumplimiento.
Video: Un festival, mil colores: así se vivió la 35ª edición del Festival Latinoamericano