Raleigh, NC.- La Asamblea General aprobó el proyecto de ley HB 307, una reforma judicial penal integral que redefine las condiciones de fianza, endurece sentencias y modifica procedimientos relacionados con salud mental y pena de muerte. La medida, impulsada por legisladores republicanos, surgió después del asesinato de la refugiada ucraniana Iryna Zarutska, ocurrido en agosto en el tren ligero de Charlotte.
RELEASE: @MyNCSenate Approve Measure to Revive Death Penalty in North Carolina #ncga #ncpol https://t.co/LPp9ck0VUS
— Senator Berger Press Shop (@SenBergerPress) September 22, 2025
El proyecto ahora se encuentra en manos del gobernador Josh Stein, quien decidirá si lo firma, lo veta o permite que se convierta en ley sin su firma.
Cambios en la pena de muerte
La propuesta reduce a dos años el plazo para apelaciones en casos de pena de muerte y limita las prórrogas. Además, obliga a que las audiencias se celebren en el condado donde se dictó la condena. Considera agravante cometer un delito capital contra una víctima que utilice transporte público.
Yesterday, I was honored to sign my name in support of these two senatorial statements commemorating the lives of Charlie Kirk and Iryna Zarutska.
I am grateful to stand alongside my colleagues in honoring their legacies.#ncpol pic.twitter.com/Im2ZeGg4SQ
— Sen. Lisa Stone Barnes (@LisaStoneBarnes) September 23, 2025
El Senado incluyó una enmienda que fija la inyección letal como método principal de ejecución. Si esta no se aplica, el Departamento de Corrección deberá recurrir a métodos alternativos como el pelotón de fusilamiento.
Lee también: Congresista Tim Moore exige destitución de magistrada tras asesinato de Iryna Zarutska
Elimina libertad bajo fianza
El HB 307 elimina los compromisos escritos que evitaban el pago de fianza. Las personas arrestadas por delitos violentos solo podrán salir bajo fianza asegurada o arresto domiciliario con monitoreo electrónico. Esta medida también aplicará a reincidentes con tres o más delitos menores graves en la última década.
Our communities deserve peace of mind knowing repeat violent offenders won’t slip through the cracks. Today I voted YES for Iryna’s Law — because I believe in putting public safety and accountability FIRST in North Carolina. #ncga #ncpol pic.twitter.com/ABLEzkWuAM
— Rep. Chris Humphrey (@RepHumphrey) September 23, 2025
Evaluaciones de salud mental
La reforma obliga a jueces y magistrados a ordenar evaluaciones de salud mental a acusados de delitos violentos con historial de internamiento involuntario en los últimos tres años. También deberán solicitar estas evaluaciones si existen indicios de crisis mental. En ambos escenarios, el acusado podría recibir confinamiento involuntario en un centro especializado.
Otras disposiciones
El proyecto destina recursos para contratar a diez fiscales adjuntos en el condado de Mecklenburg. También exige que jueces y magistrados documenten por escrito los fundamentos de sus decisiones sobre condiciones de liberación. Además, otorga a las máximas autoridades judiciales del estado la facultad de suspender magistrados.
Lee también: Decarlos Dejuan Brown Jr.: El perfil del asesino de la joven ucraniana en CLT
Opiniones divididas
La Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte respaldó la medida, destacando que busca atención psiquiátrica para personas con enfermedades mentales y cárcel para delincuentes peligrosos. Sin embargo, la ACLU cuestionó la reforma al señalar que el sistema estatal de salud mental carece de financiamiento suficiente, lo que podría dejar a los acusados sin la atención adecuada.
It’s not enough to mourn Iryna. We must recognize failed policies that condemned her to death and vow to make changes to protect others. https://t.co/UWPrrW6N0t
— Grant Campbell for NC (@CampbellforNC) September 22, 2025