Washington.- En un nuevo acto de acusación formal han revelado que altos mandos del Cártel de Sinaloa se enfrentan a cargos federales por su presunta participación en el tráfico de cientos de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína hacia el sur de Illinois y por el blanqueo de ganancias hacia México.
Al respecto, la fiscal general Pamela Bondi, señaló que «el Cártel de Sinaloa usa el tráfico de drogas para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense mientras envenena nuestras comunidades».
«Esta acusación es un golpe significativo a la infraestructura de esta organización terrorista, en la medida en que cumplimos la misión del presidente Trump de desmantelar y destruir los cárteles», acotó.
Mientras que el fiscal federal para el Distrito Sur de Illinois, Steven D. Weinhoeft, describió al cártel como una «viciosa organización criminal internacional que siembra el terror a través de la intimidación, la tortura y el asesinato».
Aseguró que esta acusación apunta a los más altos niveles de liderazgo del cártel, reafirmando el compromiso de «usar todas las herramientas posibles para aplastar a este grupo, desmantelar sus operaciones y proteger a nuestra comunidad de su narcoterrorismo».
Ver más: Senado de Colombia aprueba resolución contra el «Cártel de los Soles»
Incautaron más de 300 kilogramos de fentanilo
Por otro lado, el administrador de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terrance Cole, señaló que el anuncio representa un hito en la lucha para «eliminar el Cártel de Sinaloa».
High-Ranking Members of Sinaloa Cartel Charged with Material Support of a Foreign Terrorist Organization and Narcoterrorism
“The Sinaloa Cartel relies on drug trafficking to finance its terrorism against the American people while spreading poison in our communities,” said… pic.twitter.com/sai9lEqgyC
— U.S. Department of Justice (@TheJusticeDept) September 24, 2025
El trabajo en conjunto de la División de St. Louis y sus asociados resultó en la incautación de más de 360 kilogramos de fentanilo y la desarticulación de una red de lavado de dinero que movió millones en ganancias del cártel a través de bancos estadounidenses.
En un operativo nacional que duró cerca de una semana, la DEA y sus socios arrestaron a 15 de los acusados. Estas detenciones son el resultado de una investigación que ha durado años y que ha logrado sacar de circulación más de 400 kilogramos de fentanilo, cerca de 80 kilogramos de metanfetamina y 50 kilogramos de cocaína de comunidades en el sur de Illinois y sus alrededores.
Video: Enfoque del Nuevo Jefe del CMS Jonathan D. Thomas