martes, noviembre 18, 2025

EE.UU. y el Reino Unido firman acuerdo tecnológico para fortalecer su alianza

Londres .- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el primer ministro Keir Starmer firmaron un acuerdo denominado el Technology Prosperity Deal (TPD).

En un comunicado de la Casa Blanca detalló que el acuerdo histórico en ciencia y tecnología es diseñado para elevar la relación bilateral entre Estados Unidos y el Reino Unido. Este pacto busca impulsar el liderazgo tecnológico de EE. UU. y la innovación a nivel mundial.

Al respecto, Michael Kratsios, director de la oficina de política de ciencia y tecnología de la Casa Blanca, destacó que “el presidente Trump ha firmado otro acuerdo que cambia las reglas del juego y que fomenta el liderazgo tecnológico estadounidense, fortaleciendo lazos con uno de nuestros aliados más cercanos”.

El acuerdo establece iniciativas conjuntas entre las principales instituciones de investigación de ambos países en áreas clave como la inteligencia artificial, la energía nuclear civil y la computación cuántica, con el objetivo de generar beneficios transformadores para sus ciudadanos.

El TPD reforzará la colaboración entre el Centro de Estándares e Innovación de IA de EE.UU. (CAISI) y el Instituto de Seguridad de IA del Reino Unido (AISI). La alianza se centrará en el intercambio de mejores prácticas para el desarrollo de estándares, la comprensión de los modelos más avanzados y el intercambio de talentos.

Ver más: Apple lanza el ultra fino iPhone 17 Air y los innovadores AirPods Pro 3

Busca agilizar y acelerar la concesión de licencias nucleares

Además, se creará un programa de investigación insignia llamado “IA para la Ciencia”, que unirá a los Departamentos de Energía y Salud de EE. UU., la Fundación Nacional de Ciencia, y sus contrapartes británicas para la investigación en biotecnología y medicina de precisión. Se centrarán en la colaboración para laboratorios automatizados y nuevos conjuntos de datos científicos, con énfasis en la investigación del cáncer y enfermedades crónicas.

De la misma manera, destacaron que el acuerdo busca agilizar y acelerar la concesión de licencias nucleares. Los organismos reguladores de EE. UU. y el Reino Unido se coordinarán para reducir los tiempos de revisión de diseños de reactores a dos años y la obtención de licencias de emplazamiento a un año.

Además, señalaron que el Reino Unido también se compromete a poner fin a su dependencia del combustible nuclear ruso para finales de 2028, alineándose con las normativas de EE.UU. para asegurar una cadena de suministro estable.

Video: Intento de robo de maquinaria deja a familia aterrorizada

Artículos Relacionados

152,018FansMe gusta
20,403SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,600SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,390SuscriptoresSuscribirte