Washington .- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció la puesta en marcha de un nuevo examen de civismo para los solicitantes de naturalización, con el fin de restaurar la integridad del proceso y alinearlo con las directrices del Congreso.
En un comunicado detalló que esta medida es parte de una serie de cambios cruciales para asegurar que los nuevos ciudadanos comprendan y valoren los principios de la nación.
Según un anuncio en el Registro Federal, la prueba de 2025 evaluará el conocimiento de los solicitantes sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos.
Ver más: Restituyen el estatus completo de Hungría en el Programa de Exención de Visa
La ciudadanía es el “más sagrado del mundo”
Al respecto, Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, afirmó que la ciudadanía es el «más sagrado del mundo» y debe ser un privilegio reservado para aquellos que «abrazarán plenamente nuestros valores y principios como nación».
Por otro lado, señalaron que las reformas incluyen:
- Vigilancia reforzada: Se ha restablecido una revisión exhaustiva para todos los solicitantes, incluyendo la reanudación de entrevistas en el vecindario.
- Criterios de elegibilidad: Se han endurecido los requisitos de buen carácter moral, buscando contribuciones positivas a la sociedad y no solo la ausencia de mal comportamiento.
- Prohibición de voto ilegal: Se ha aclarado que registrarse o votar de manera ilegal, así como hacer afirmaciones falsas sobre la ciudadanía, descalifica a los extranjeros.
- Prueba de ciudadanía: El examen de civismo se ha vuelto más riguroso para garantizar que los nuevos ciudadanos estén completamente asimilados y contribuyan a la grandeza del país.
Por último, USCIS señaló que estas iniciativas son las primeras de muchas que se implementarán para mejorar el proceso de naturalización en las próximas semanas y meses.
Video: TPS de hondureños, nicaragüenses y nepalíes podría finalizar