jueves, agosto 14, 2025

Trump ordena fortalecer la cadena de suministro farmacéutica nacional

Washington.-  El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una Orden Ejecutiva para abastecer la Reserva Estratégica de Ingredientes Farmacéuticos Activos (SAPIR) con componentes farmacéuticos críticos, con el objetivo de garantizar una cadena de suministro nacional resiliente para medicamentos esenciales.

En un comunicado de la Casa Blanca, indica que la medida encomienda a la Oficina del Subsecretario de Preparación y Respuesta (ASPR), del Departamento de Salud y Servicios Humanos, elaborar una lista de 26 medicamentos críticos para la salud y seguridad nacionales, y preparar el repositorio SAPIR para recibir y conservar los Ingredientes Farmacéuticos Activos (API) necesarios para su producción.

De la misma manera, la Orden también instruye a la ASPR a asegurar un suministro de seis meses de estos API, priorizando aquellos fabricados en el país, y a almacenarlos en SAPIR.

Además, ordena actualizar la lista de 2022 de 86 medicamentos esenciales y presentar un plan para garantizar reservas de API suficientes para cubrir medio año de demanda. En paralelo, la administración trabajará en la apertura de un segundo repositorio SAPIR, destinado a reforzar la resiliencia de la cadena de suministro farmacéutica.

Ver más: La FDA toma medidas para restringir los productos opioides

Abordando vulnerabilidades críticas

Por otro lado, la Casa Blanca, alertó que en la actualidad, solo el 10% de los principios activos farmacéuticos para medicamentos con receta en Estados Unidos se fabrican a nivel nacional, una dependencia que deja al país expuesto ante interrupciones en el suministro internacional.

En este sentido, subrayó que la administración de Biden no completó el SAPIR ni logró un aumento significativo en la producción nacional, pese a invertir miles de millones de dólares en la cadena de suministro.

“La dependencia de países extranjeros, en ocasiones adversarios, para obtener materias primas y API clave se traduce en un riesgo elevado de escasez de medicamentos esenciales. La estrategia de almacenar API, más económicos y de mayor vida útil, busca blindar el acceso a fármacos vitales durante emergencias”, culminó el comunicado.

Video: Detrás de cada emergencia hay una historia de entrega, rapidez y humanidad.

Artículos Relacionados

146,539FansMe gusta
19,944SeguidoresSeguir
2,550SeguidoresSeguir
36,100SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,107SuscriptoresSuscribirte