viernes, noviembre 21, 2025

HB 318 entra en vigor el 1 de octubre: Alertan sobre impacto en familias inmigrantes

Raleigh, NC.- La reciente anulación del veto del gobernador Josh Stein sobre varios proyectos de ley reavivó el debate en NC. Entre las medidas aprobadas destaca la HB 318, una legislación que, según organizaciones comunitarias, afectará de manera desproporcionada a familias inmigrantes. La ley, que comenzará a regir el 1 de octubre de 2025, exige a los alguaciles colaborar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Este requerimiento incluye la identificación y detención de personas en situación migratoria irregular, lo que para líderes comunitarios aumenta el riesgo de persecución dentro de comunidades vulnerables.

Lee también: Condenan la aprobación del proyecto antiinmigrante HB318

Agrupaciones como LatinxEd manifestaron su preocupación y convocaron a la Cumbre de Educación Latina los días 16 y 17 de octubre en Greensboro. El evento busca abrir espacios de diálogo y construir estrategias que permitan contrarrestar lo que consideran narrativas negativas hacia la población migrante.

Según El Pueblo, la Legislatura estatal cerró su última sesión el jueves 7 de agosto, después de anular ocho de los 14 vetos presentados por Stein. Quedaron seis proyectos de ley pendientes, que podrán ser votados en cualquiera de las 10 sesiones programadas desde agosto de este año hasta abril de 2026.

Los legisladores retomarán actividades el martes 26 de agosto para abordar asuntos urgentes como vetos en espera y el presupuesto estatal. Entre las propuestas en agenda figura la SB153, otra iniciativa de carácter migratorio, además de tres proyectos (HB171, SB227 y SB558) que eliminan políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en agencias estatales, universidades y escuelas públicas. También se incluye la SB50, que permitiría portar armas a mayores de 18 años sin permiso.

Aunque la Legislatura podría aplazar la votación de estos proyectos, las fechas establecidas para sesionar garantizan que el tema permanecerá activo durante los próximos meses. Los republicanos, sin supermayoría en la Cámara de Representantes, necesitarán el respaldo de al menos un legislador demócrata para anular vetos restantes.

Lee también: El Sheriff McFadden responde a proyecto de ley HB-318

Sheriff de Mecklenburg County se manifiesta

El Sheriff de Mecklenburg County respondió cómo afectará el Proyecto de Ley HB 318 a los residentes del condado.

Destacó 3 puntos clave que la comunidad debe conocer:

  • «No hará que nuestras comunidades sean más seguras». 
    La HB 318 obliga a los alguaciles a colaborar con ICE, pero no existen evidencias de que esta medida reduzca la criminalidad o fortalezca la seguridad local.
  • «No resuelve el proceso legal de transferencia». 
    La ley no establece mecanismos claros para la entrega de personas con cargos estatales a la custodia federal de inmigración, lo que podría generar confusión y conflictos jurídicos.
  • «Aumentará el costo para los contribuyentes». 
    Se estima que el condado Mecklenburg deberá cubrir 398 dólares por persona, por cada día de estancia bajo custodia, un gasto significativo que recaerá sobre el presupuesto local.

Finalmente destacó que conocer el impacto real de esta ley es fundamental para entender cómo afectará a las comunidades y a los recursos del condado.

Video: LatinxEd: «Nuevas leyes afectarán más a familias inmigrantes»

Artículos Relacionados

159,349FansMe gusta
20,564SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
37,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,774SuscriptoresSuscribirte