Washington.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ordenó desarrollar políticas para impedir la entrada de atletas masculinos que buscan competir en deportes femeninos.
A través de un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) señaló las nuevas directrices en el manual de políticas en consonancia con la Orden Ejecutiva 14201, «Exclusión de los Hombres en los Deportes Femeninos».
En este sentido, reiteraron que protegerán “las oportunidades atléticas exclusivamente femeninas al otorgar ciertas peticiones y solicitudes relacionadas con atletas, que anteriormente se habían presentado de forma abusiva y se ofrecían a hombres, solo a mujeres”.
“Esto garantiza que los extranjeros varones que buscan beneficios migratorios no vengan a Estados Unidos para participar en deportes femeninos”, destacó USCIS.
Por otro lado, aclaró la elegibilidad para ciertas categorías de visa: O-1A para extranjeros con capacidades extraordinarias, E11 para extranjeros con capacidades extraordinarias, E21 para extranjeros con capacidades excepcionales y exenciones por interés nacional (NIW), para garantizar la igualdad de oportunidades para todo el atletismo femenino en Estados Unidos.
Ver más: Crean grupo de trabajo para los Juegos Olímpicos de Verano
Los hombres no tienen cabida en el deporte femenino
En este sentido, el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser destacó que “los hombres no tienen cabida en el deporte femenino. USCIS está cerrando la brecha legal para los atletas masculinos extranjeros cuya única oportunidad de triunfar en el deporte de élite es cambiar su identidad de género y aprovechar sus ventajas biológicas en detrimento de las mujeres”.
“Es una cuestión de seguridad, justicia, respeto y verdad que solo las atletas femeninas reciban una visa para venir a Estados Unidos y participar en el deporte femenino. La Administración Trump defiende a la mayoría silenciosa que durante mucho tiempo ha sido víctima de políticas izquierdistas que desafían el sentido común”, acotó.
Por último, señalaron la actualización considera el hecho de que un atleta masculino haya competido contra mujeres como un factor negativo para determinar si el extranjero se encuentra entre el pequeño porcentaje en la cima del deporte.
Video: “Cine en los Barrios” regresa con películas latinoamericanas gratis