Los Ángeles.- Un megaoperativo de migración se realizó de sorpresa en la ciudad de Los Ángeles el miércoles 6 de agosto, logrando el arresto de 16 personas.
A través de varios medios de comunicación se conoció que el procedimiento denominado “Caballo de Troya”, lo ejecutó agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), conjuntamente con la Patrulla Fronteriza.
En las redes sociales se pudo evidenciar como los funcionarios de migración se encontraban escondidos en un camión de alquiler. Sorpresivamente salieron a un sector, el cual supuestamente es dominado por la banda delictiva salvadoreña MS-13.
Reiteran que seguirán con las redadas migratorias
Asimismo, Gregory Bovino, jefe de operaciones de la Patrulla Fronteriza destacó en sus redes sociales que “otro día, otros inmigrantes, el mismo objetivo. Tenemos una misión aquí en Los Ángeles. Y no nos iremos hasta que cumplamos nuestras metas”.
Different day, different illegal aliens, same objective.🎯 We’re on a mission here in Los Angeles. And we’re not leaving until we accomplish our goals.✅#DHS #CBP #USBP #BorderPatrol #OpAtLarge pic.twitter.com/B5XiAkjkZ4
— Commander Op At Large CA Gregory K. Bovino (@CMDROpAtLargeCA) August 6, 2025
Ver más: Operativo en Houston deja 42 migrantes indocumentados arrestados
De la misma manera, Bill Essayli, fiscal federal interino en sus redes sociales enfatizó que “para quienes pensaban que la aplicación de la ley migratoria había cesado en el sur de California, piénsenlo de nuevo”.
For those who thought immigration enforcement had stopped in Southern California, think again. The enforcement of federal law is not negotiable, and there are no sanctuaries from the reach of the federal government. 🇺🇸 https://t.co/jkZgG1WOdt
— Acting U.S. Attorney Bill Essayli (@USAttyEssayli) August 6, 2025
“La aplicación de la ley federal no es negociable. No existen santuarios que escapen del alcance del gobierno federal”, destacó.
Por último, medios de comunicación señalaron que el lugar de la redada, es uno los estacionamientos de ferreterías como Home Depot, el cual es frecuentado por obreros extranjeros en búsqueda de trabajo.
Video: SUBEN PRECIOS EN TRÁMITES DE USCIS