sábado, agosto 2, 2025

Aprueban en El Salvador la reelección presidencial indefinida

San Salvador.- La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una serie de reformas a la Constitución de la República, las cuales se basarán principalmente en la reelección presidencial indefinida, al eliminar las prohibiciones.

A través de un comunicado se conoció que durante una sesión se aprobó con 57 votos, una serie de reformas para actualizar el “sistema electoral para fortalecer la democracia, optimizar recursos públicos y alinear las reglas con la voluntad popular. La modificación de ley fue a propuesta de la diputada de Nuevas Ideas, Ana Figueroa, quien fue respaldada por sus colegas de bancada”.

En este sentido, señalaron que las modificaciones fueron aprobadas durante la sesión plenaria ordinaria 66 y ratificadas en la sesión plenaria ordinaria 67.

Al respecto, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, destacó que “estos cambios en la normativa son para fortalecer la democracia y darle más poder al pueblo salvadoreño, a través del voto”.

De la misma manera, precisó que “no se está creando una nueva Constitución, sino reformando algunos artículos de la actual, que data de 1983”.

El diputado aseguró que estas enmiendas son diferentes, ya que surgen de la demanda de los salvadoreños y de un momento de gobernabilidad democrática.

Ver más: Detienen en Kansas a uno de los delincuentes más buscados en El Salvador

“Una de las ventajas para el pueblo es que cuando el pueblo elija a un presidente va a tener la oportunidad de premiar o castigar el trabajo que está haciendo el Ejecutivo hasta ese momento”, afirmó Castro.

Permitirán la reelección presidencial indefinida

Por otro lado, señalaron que las reformas aprobadas a los artículos 75 y 152 de la Constitución de la República, permitirán la reelección presidencial indefinida, de manera que la población decida si un mandatario debe o no continuar, de acuerdo al desempeño que ha tenido.

Además, los diputados también estuvieron de acuerdo en extender el periodo presidencial, por lo que la durabilidad del cargo pasará de cinco a seis y eso ayudará a ordenar los ciclos electorales.

Por último, el pleno legislativo también hizo enmiendas al artículo 80 de la Constitución para eliminar la segunda vuelta electoral, la cual en la actualidad se realiza cuando ningún partido político o coalición de partidos alcanza mayoría absoluta de votos en una contienda electoral.

En este sentido, con las modificaciones aprobadas, el candidato que obtenga más votos ganará las elecciones en primera vuelta.

Video: Aumenta el precio del tomate procedente de México por arancel

Artículos Relacionados

144,704FansMe gusta
19,808SeguidoresSeguir
2,492SeguidoresSeguir
35,600SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,069SuscriptoresSuscribirte