jueves, julio 31, 2025

EE.UU. aplicará aranceles del 50% a Brasil a todos sus productos

Washington.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles 30 de julio una orden ejecutiva para aplicar aranceles del 50% a Brasil en todos sus productos.

A través de un comunicado publicado por la Casa Blanca, señala que “las políticas, prácticas y acciones recientes del Gobierno de Brasil amenazan la seguridad nacional, la política exterior y la economía de los Estados Unidos”.

“Miembros del Gobierno de Brasil han tomado medidas que interfieren con la economía de Estados Unidos, vulneran el derecho a la libre expresión de ciudadanos estadounidenses, violan los derechos humanos y socavan el interés de Estados Unidos en proteger a sus ciudadanos y empresas”, destaca el comunicado.

Ver más: Acusan a Jair Bolsonaro por intento de Golpe de Estado en Brasil

Denuncian el acoso contra el expresidente Bolsonaro

De la misma manera, la Casa Blanca denunció que “miembros del Gobierno de Brasil también están persiguiendo políticamente a un expresidente brasileño, lo que contribuye a la ruptura deliberada del Estado de derecho en Brasil, a la intimidación por motivos políticos en ese país y a las violaciones de los derechos humanos”.

Detallaron que el juez Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, abusó “de su autoridad judicial para atacar a opositores políticos, proteger a aliados corruptos y reprimir la disidencia, a menudo en coordinación con otros funcionarios brasileños”.

“El juez De Moraes ha autorizado redadas policiales, arrestos y congelamientos de cuentas bancarias por motivos políticos. También ha autorizado la confiscación de pasaportes, el encarcelamiento sin juicio previo por publicaciones en redes sociales, la apertura de investigaciones penales sin precedentes, incluso contra ciudadanos estadounidenses por su discurso protegido constitucionalmente en Estados Unidos, y la emisión de órdenes secretas a empresas estadounidenses de redes sociales para censurar miles de publicaciones y eliminar de la plataforma a docenas de críticos políticos, incluyendo ciudadanos estadounidenses, por su discurso legal en territorio estadounidense”.

“Las autoridades brasileñas también están persiguiendo al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. El gobierno de Brasil ha acusado injustamente a Bolsonaro de múltiples delitos relacionados con la segunda vuelta de las elecciones de 2022, y el Tribunal Supremo de Brasil ha dictaminado erróneamente que Bolsonaro debe ser juzgado por estos cargos penales injustificados”.

Video: Emotiva despedida al padre José Juya tras 45 años de servicio

Artículos Relacionados

144,704FansMe gusta
19,808SeguidoresSeguir
2,492SeguidoresSeguir
35,600SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,069SuscriptoresSuscribirte