Washington.- La Administración del Seguro Social en Estados Unidos anunció que a partir del 30 de septiembre del 2025, dejará de emitir cheques impresos para el pago del beneficio.
Así se conoció a través de un comunicado, en donde se detalló que este cambio forma parte de una iniciativa gubernamental más amplia para modernizar los sistemas de pago y optimizar la prestación de servicios.
Explicaron que buscan es “mejorar la eficiencia y la seguridad, y garantizar que los beneficiarios reciban sus beneficios mensuales con prontitud”.
En este sentido, detallaron que la medida solo afectará “principalmente a un pequeño grupo de beneficiarios que aún no se han cambiado a métodos de pago electrónicos”.
“Menos del uno por ciento de los beneficiarios actualmente reciben cheques impresos. Animamos a estas personas a inscribirse en el depósito directo o a optar por la tarjeta Direct Express® para seguir recibiendo sus beneficios mensuales puntualmente”, acotó el comunicado.
Ver más: Corte Suprema permitirá a Trump la deportación a terceros países
Los pagos se realizarán puntualmente y sin demoras
Por otro lado, el organismo nacional señaló que las ventajas de la nueva medida es que los beneficiaros reciban sus pagos puntualmente y sin demoras. “Según el Departamento del Tesoro de EE. UU., emitir un cheque en papel cuesta aproximadamente 50 centavos, mientras que una transferencia electrónica de fondos (EFT) cuesta menos de 15 centavos. Este cambio podría ahorrarle al gobierno federal millones de dólares al año”.
En este sentido, indicaron que las personas que actualmente reciben cheques en papel tienen dos opciones convenientes para recibir sus pagos del Seguro Social electrónicamente:
- Depósito directo: Los beneficiarios deben inscribirse en el depósito directo con su institución financiera. Los pagos se pueden depositar directamente en su cuenta corriente o de ahorros.
- Tarjeta Direct Express®: Para quienes no tienen cuenta bancaria, la tarjeta Direct Express es una tarjeta de débito prepagada diseñada específicamente para el pago de beneficios federales.
Por último, indicaron que las personas que deseen actualizar su información de pago lo podrán a través de su cuenta personal de My Social Security en línea.
Video: Proyecto de Ley Dignidad 2025: una esperanza bipartidista para inmigrantes