miércoles, mayo 14, 2025

Junta del CMS se pronuncia por detención del ICE cerca de escuela

Charlotte, NC.- La Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg (CMS) emitió la siguiente declaración con relación a la detención llevada a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cerca de la Charlotte East Language Academy (CELA).

«La Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg ha recibido informes de que agentes federales de inmigración detuvieron a un hombre cerca de la Academia de Idiomas Charlotte East (CELA) el lunes 12 de mayo de 2025».

Lee también: Operativo de ICE habría dejado al menos ocho detenciones en NC

Ante esto, dijeron que «Si bien el incidente no ocurrió en las instalaciones escolares, entendemos que quienes se encontraban en las instalaciones de CELA lo presenciaron en ese momento. Reconocemos que esto es preocupante para nuestra comunidad escolar y, por lo tanto, el distrito está brindando apoyo psicológico adicional en CELA tanto a los estudiantes como al personal».

También resaltaron que «Nuestro compromiso con el bienestar de cada estudiante se mantiene inquebrantable y estamos dedicados a servir a todos los estudiantes para que puedan recibir la mejor educación posible para un futuro prometedor».

Hasta la fecha, los agentes federales de inmigración no han intentado aplicar la ley en las instalaciones de CMS. Sin embargo, la Junta reitera los requisitos y procesos legales vigentes para proteger a todos sus estudiantes, incluyendo la histórica decisión de la Corte Suprema en el caso Plyler v. Doe (1982).

«Todos los estudiantes tienen derecho a la educación pública gratuita, independientemente de su estatus migratorio. No se permite el ingreso de agentes federales a nuestras escuelas a menos que cuenten con una orden judicial o una orden judicial emitida y firmada por un juez. Se instruye a las escuelas que cualquier presentación de dichas órdenes debe presentarse a la Oficina del Asesor General de CMS para su verificación y que dicha orden o orden judicial sea legalmente suficiente, auténtica, completa y esté firmada por un juez antes de tomar cualquier medida».

Lee también: ICE detuvo a 53 dominicanos indocumentados en Puerto Rico

Además destacaron que «A menos que la ley federal exija lo contrario según la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA), no divulgamos el estatus legal ni ninguna información personal identificable de nuestros estudiantes».

Finalmente afirmaron que «Continuaremos esforzándonos al máximo para apoyar y crear entornos donde nuestros estudiantes se sientan seguros y propicios para el aprendizaje, independientemente de lo que las familias puedan experimentar fuera de nuestras instalaciones».

El operativo

El lunes 12 de mayo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo un operativo en el que detuvo a un hombre en las cercanías de una escuela en Charlotte, según comunicó el director del plantel a las familias.

El enfrentamiento ocurrió por la mañana cuando el padre llevaba al estudiante a la Academia de Idiomas Charlotte East (CELA).

El hecho reavivó el debate sobre la detención de migrantes, ya que los padres dijeron que este tipo de control no debería ocurrir tan cerca de una escuela.

Video: Qué hacer si es detenido por ICE

Artículos Relacionados

137,658FansMe gusta
18,954SeguidoresSeguir
2,218SeguidoresSeguir
30,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,360SuscriptoresSuscribirte