Washington.- Un grupo de abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), solicitó a la Corte Suprema de Estados Unidos mantener la prohibición de deportaciones para la cárcel de El Salvador.
A través de un documento divulgado por diversos medios de comunicación pidieron a los jueces que la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros no debería aplicarse, debido a que actualmente no hay una guerra declarada con Venezuela.
De la misma manera, destacaron que el Supremo debe revisar los casos de los migrantes venezolanos que han sido deportados a ese país, los cuales muchos fueron clasificados como miembros de la banda delictiva del Tren de Aragua.
Ver más: Juez federal bloquea las deportaciones a terceros países
Afirman que muchos fueron designados erróneamente
Los abogados destacaron en el documento que “muchos (quizás la mayoría) de los deportados no eran en realidad miembros del Tren de Aragua, y en cambio fueron designados erróneamente como cuentos en gran parte debido a sus tatuajes, un medio totalmente poco confiable para identificar la pertenencia a esa pandilla en particular”.
Por último, indicaron que la administración de Trump ya ha deportado a cientos de personas sin previo aviso. Por lo que exhortó al Supremo rechazar lo que llamó una “solicitud extraordinaria” para anular la orden de Boasberg.
Es de recordar que, a mediados de marzo, el Gobierno de Donald Trump sorpresivamente trasladó a más de 200 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), supuestamente por estar vinculados al Tren de Aragua.
Ver esta publicación en Instagram
Video: Polémica por deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros