Charlotte, NC.- El muy esperado Festival de Cine Latino de Charlotte (CLFF), presentado por Cine Casual, ya arrancó y trae una emocionante programación de películas latinoamericanas a la ciudad reina.
Podrá sumergirse en 10 películas latinoamericanas premiadas, incluyendo un cortometraje realizado en Carolina del Norte. Explora las películas por día haciendo clic en las fechas a continuación.
Lee también: ¡Lo mejor del Charlotte Latino Film Festival!
Sábado 29 de marzo
1:30 p.m. – Taller De la Idea a la Distribución por Dorian Gómez Pastilla
Acompáñanos en un taller práctico diseñado para artistas y narradores de todos los ámbitos que buscan llevar sus proyectos creativos de la idea a la realidad. Ya sea que trabajes en un documental, un podcast, una película narrativa o una obra de arte visual, esta sesión te guiará por los pasos esenciales de la producción: desarrollo de la idea, planificación, ejecución y distribución.

La entrada es gratuita y puede registrarse aquí.
Sábado 29 de marzo
- 3:30 p.m – Manas
(Brasil)
Estreno en la Costa Este
- Seguido de una charla con Despierta
- En las profundidades de la selva amazónica, Tielle, de 13 años, crece con sueños inspirados por la huida de su hermana mayor. A medida que madura, las ilusiones a las que se aferra comienzan a desmoronarse, revelando un mundo de explotación y abuso profundamente arraigados. Decidida a proteger a su hermana menor y redefinir su futuro, se atreve a desafiar las fuerzas que unen a las mujeres de su comunidad, en una conmovedora exploración de la resiliencia y la resistencia.
Domingo 30 de marzo
- 1:00 pm – Capitán Avispa
(República Dominicana)
- Seguido de una actividad musical bilingüe con Criss Cross Mangosauce
- Español con subtítulos en inglés
El capitán Avispa, héroe de Avispatrópolis y del Reino de la Miel, pone a prueba su nobleza, sentido de la justicia e inocencia contra la malvada avispa Jacques Poison y sus secuaces.
Lee también: Regresa el Festival de Cine Latino de Charlotte
Puede ver el resto de la programación por fechas a continuación o ingresando en este link:
27 de marzo / 28 de marzo / 29 DE MARZO / 30 de marzo / 3 de abril / 4 de abril / 5 de abril / 6 de abril
Invitada del festival: Majida Issa

Majida Issa es una de las actrices más versátiles y célebres de Colombia. Con una trayectoria que abarca la televisión, el cine, el teatro y la música, Majida ha cautivado al público de toda Latinoamérica y más allá con sus impactantes interpretaciones y su dinámica presencia.
La inolvidable interpretación de Majida Issa de “La Diabla” en la exitosa serie de televisión Sin Senos Sí Hay Paraíso la consolidó como uno de los rostros más reconocibles del entretenimiento latinoamericano. Posteriormente, asumió el reto de encarnar a la legendaria estrella del rock mexicano Alejandra Guzmán en la serie biográfica La Guzmán , demostrando una vez más su capacidad para aportar profundidad y autenticidad a cada personaje que interpreta.
Más allá de la televisión, Majida cuenta con una extensa trayectoria en teatro y cine. Ha protagonizado numerosas producciones, mostrando su talento tanto en drama como en comedia. Su trabajo le ha valido elogios de la crítica y múltiples nominaciones a premios, convirtiéndola en una figura muy querida en la industria del entretenimiento.
Su más reciente proyecto, El Bolero de Rubén , será la película de clausura del Festival de Cine de Cannes de este año. Majida estará presente para presentar la proyección el 5 de abril y, posteriormente, participará en una sesión de preguntas y respuestas. Consigue tus entradas.