Ciudad de Panamá.- 119 migrantes de diversas nacionalidades fueron deportados de Estados Unidos y llegaron a la ciudad de Panamá.
La información la dio a conocer el presidente de Panamá, José Raúl Molino, quien indicó que su gobierno se ofreció como “puente” para trasladar a migrantes de otras nacionalidades expulsados de Estados Unidos.
En rueda de prensa, detalló que el día miércoles 12 de febrero “llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos al aeropuerto de Howard un vuelo con 119 personas de las nacionalidades más diversas del mundo. Esos vienen de Estados Unidos, haciendo puente con Panamá».
Migrantes expulsados y deportados en el vuelo #45 que realiza Panamá.
Informa el presidente José Mulino durante la conferencia de prensa Pregúntale a Mulino.#SertvRadio pic.twitter.com/wThbz904aW
— Nacional FM (@NacionalFm) February 13, 2025
Explicó que los migrantes deportados son ciudadanos de China, Pakistián y otros países de Asia.
Ver más: Panamá y Costa Rica acuerdan medidas para el flujo migratorio
Serán enviados a los albergues de migrantes
De la misma manera, el mandatario panameño señaló que pronto arribarán dos vuelos más para llegar a un total de 360 expulsados.
Con respecto a los deportados que llegaron a Panamá, Mulino sostuvo que fueron trasladado a hoteles. Luego serán enviados a un albergue en la provincia selvática del Darién, en donde serán regresados a sus países de orígenes.
#HCHInternacionales | El presidente de Panamá confirmó en una conferencia de prensa la llegada de un vuelo con 119 migrantes deportados por parte de la administración de Trump, donde llegan ciudadanos de diferentes nacionalidades, asimismo, reiteró su disposición a colaborar con… pic.twitter.com/mjqYWzYDob
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) February 13, 2025
«Esperamos poder sacarlos de ahí lo antes posible a través de vuelos de los Estados Unidos. Este es un aporte más que hace Panamá en el tema migratorio», afirmó Mulino.
Por último, el presidente panameño, señaló que la logística que están realizando con los deportados de Estados Unidos, «organiza y paga la Organización Internacional de Migración y no el Gobierno de Panamá».
Video: Actualizan formulario de Refugio