Washington.- La administración de Joe Biden a través del programa del Parole Humanitario ha beneficiado al menos 495,000 migrantes de diversas nacionalidades.
La información se conoció según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que explicó la entrada a Estados Unidos con este beneficio aprobado desde varios años.
De la misma manera, trascendió que un informe reciente del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) encontró que ningún componente/agencia de ese organismo ha estado rastreando el vencimiento de las concesiones de Parole Humanitario.
Ver más: Disminuye en junio el cruce de migrantes en la frontera sur
Miles de migrantes beneficiados mensualmente
Por otro lado, señaló que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) no tendrá la mano de obra ni los recursos para encontrar, y deportar a aquellos que terminen quedándose más tiempo del tiempo exigido, y se encuentren ilegalmente en los EE.UU.
Ver más: EE.UU. restringirá visa a agencias de viajes que ayuden a la inmigración
Por último, es de recordar que la administración de Joe Biden está permitiendo la entrada a EE.UU. de hasta 30.000 inmigrantes al mes a través de ese controvertido programa que beneficia a inmigrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses y venezolanos.
Video: USCIS pide verificar bien antes de enviar un formulario