Lima, Perú.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) junto a la Cancillería de Perú confirmaron que una comisión del organismo visitará Lima con el propósito de analizar la situación política gracias a una solicitud del presidente Pedro Castillo luego de que la Fiscalía de este país interpusiera una demanda constitucional en su contra ante el Congreso.
De esta manera la OEA acordó enviar a Lima a un «grupo de alto nivel» con el propósito de revisar la situación política que atraviesa el país. Entre líneas se puede leer a esta resolución como una victoria para el Pedro Castillo que solicitó activar la Carta Democrática Interamericana, para «preservar la democracia».
Ver más: Presentan denuncia constitucional en contra del presidente Pedro Castillo
Asimismo, el presidente Pedro Castillo usó este as bajo la manga para salir del atolladero político actual. Sin embargo, el presidente peruano sigue comprometido luego de que Patricia Benavides, fiscal general lo acusara de dirigir una «red criminal».
Grupo de alto nivel de la OEA visitará Perú siguiendo el pedido del presidente de Perú Pedro Castillo
El argumento del presidente de Perú para recurrir a la OEA fue que la democracia está comprometida, y que el Ministerio Público está implementado «una nueva modalidad de golpe de Estado».
Saludamos a todos los países miembros de la @OEA_oficial que aceptaron nuestra solicitud para que se aplique la Carta Democrática Interamericana a fin de preservar la institucionalidad democrática y el legítimo ejercicio del poder en nuestro país.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) October 21, 2022
En este sentido, Luis Almagro, secretario general de la Organización respondió, «Hacemos nuestra la resolución del Consejo Permanente de @OEA_oficial y estamos a disposición para brindar apoyo y cooperación, a requerimiento del Gobierno del #Perú, mediante gestiones para promover el diálogo y el fortalecimiento de su sistema democrático de gobierno».
Hacemos nuestra la resolución del Consejo Permanente de @OEA_oficial y estamos a disposición para brindar apoyo y cooperación, a requerimiento del Gobierno del #Perú, mediante gestiones para promover el diálogo y el fortalecimiento de su sistema democrático de gobierno. https://t.co/ZthtwP9ruz
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) October 20, 2022
Como respuesta, el presidente peruano celebró esta decisión de visita publicando en su Twitter lo siguiente, «El pueblo peruano ya no soporta más enfrentamientos políticos. Ni la politización de la justicia. Ni la judicialización de la política. Todos debemos iniciar un diálogo para un compromiso nacional, democrático y social que estabilice la democracia e imposibilite su alteración.»
Ver más: 52 Asamblea General de la OEA en Perú
De momento, el mandatario peruano solicitó a la OEA que encabece, «un proceso de consultas con todas las fuerzas políticas, los poderes del Estado y las fuerzas sociales» en busca de «un camino que impida una grave alteración del orden democrático en el Perú».
Video: 52 Asamblea General de la OEA desde Lima, Perú