sábado, julio 19, 2025

Conozca los inicios del Super Bowl

Super Bowl (también conocido como Supertazón en Hispanoamérica) es el nombre que se le da al partido final del campeonato de la National Football League (NFL) —principal campeonato profesional de fútbol americano en los Estados Unidos—, en el que se enfrentan los campeones de la Conferencia Nacional (NFC) y la Conferencia Americana (AFC).

El partido se disputa el primer domingo del mes de febrero y debe su nombre a Lamar Hunt, antiguo propietario de Kansas City Chiefs, quien lo llamó así para diferenciarlo del resto de bowls que se disputaban. La idea le vino a la cabeza porque su hijo jugaba con una pelota rebotadora que se llamaba «super ball”.

El primer Super Bowl se jugó el 15 de enero de 1967 (el primer ganador fue Green Bay) como parte de un acuerdo entre la National Football League y el otro campeonato existente por aquel entonces, la American Football League (AFL), para que los vencedores de cada competición jugaran un partido que decidiera al campeón de Estados Unidos.

El actual campeón son los New England Patriots que ganaron la edición LI el 5 de febrero del 2017, por primera vez en tiempo extra.

El próximo a jugar es el 4 de febrero entre: Philadelphia Eagles y New England Patriots .

La más vista en EE.UU.

Al margen del ámbito deportivo, el Super Bowl es una de las retransmisiones por televisión más vistas en los Estados Unidos cada año. Muchos músicos han actuado durante las ceremonias antes del partido y en el descanso, la franja publicitaria es la más cara de todo el año, y el día del partido (conocido como «Super Sunday» —Super domingo—) está considerado de facto como una fiesta nacional.

Los estadounidenses consumen más comida y bebida durante el encuentro que en cualquier otra fecha, exceptuando el Día de Acción de Gracias.

Por lo que atañe al género de esta palabra en español, si se usa la traducción al castellano de Supertazón debe ser el masculino ya que es el género de la palabra tazón. Si se deja en inglés, es mayoritario el uso en masculino, sobre todo en Latinoamérica, por referencia al término partido.

Orígenes del Super Bowl

Desde la creación de la National Football League en 1920, el campeonato tuvo que competir con otras ligas, siendo la más importante de todas ellas la American Football League, fundada en 1960.

La rivalidad entre los dos campeonatos, que intensificaron sus estrategias para atraer a los mejores jugadores y al mayor número de aficionados, hizo que la NFL y la AFL emprendieran conversaciones en 1966, llegando a un preacuerdo el 8 de junio de ese año.

Una de las condiciones de ese preacuerdo establecía la celebración de una semi-final que determinase al «campeón del mundo» de fútbol americano. El comisionado de la NFL, Pete Rozelle, quiso llamar a ese partido The Big One.

Sin embargo, se impuso finalmente el nombre «Super Bowl» propuesto por el propietario de los Kansas City Chiefs y fundador de la AFL, Lamar Hunt, a quien se le ocurrió tras ver a su hijo jugar con una pelota rebotadora llamada «Super Ball».

Por otra parte, el nombre «Bowl» (tazón) ya se empleaba para las finales de fútbol americano universitario, por lo que terminó imponiéndose a pesar de que en un principio iba a ser una denominación temporal.

Finales entre la NFL y la AFL

El primer Super Bowl, que se llamó oficialmente «First AFL-NFL World Championship Game» (Primer campeonato del mundo AFL-NFL), se disputó el 15 de enero de 1967 entre los campeones de la American Football League, los Kansas City Chiefs, y los de la National Football League, los Green Bay Packers.

Dicho encuentro terminó con un resultado de 10:35 favorable para Green Bay, con una actuación destacada del quarterback Bart Starr, que fue proclamado jugador más valioso.

Los Packers revalidaron el título al año siguiente.

En el tercer campeonato celebrado en 1969 cambió la tendencia, y New York Jets fue el primer equipo vencedor que aportaba la American Football League, al ganar a los Baltimore Colts en Miami.

La última final del Super Bowl con las dos ligas por separado se celebró en 1970, y en ella Kansas City Chiefs se proclamó campeón al vencer a Minnesota Vikings de la NFL por 23:7. Ese mismo año se estableció «Super Bowl» como denominación definitiva del choque.

Super Bowl en el Siglo XXI

A partir de la década de 2000, el campeonato volvió a estar dominado por equipos procedentes de la Conferencia Americana, y aparecieron de nuevos equipos que hasta entonces nunca habían disputado un Super Bowl.

El siglo comenzó con la victoria de St. Louis Rams, siendo el primer equipo presidido por una mujer, Georgia Frontiere.  New England Patriots ganó en cinco ocasiones (en 2002200420052015 y 2017) liderado por el quarterback Tom Brady, y cayó en 2008 y 2012 ante los New York Giants a pesar de haber terminado invicto el resto de la temporada del 2008 .

También destacaron las victorias de dos debutantes en la final: Baltimore Ravens en 2001 (edición XXXV) y Tampa Bay Bucanners en 2002 (edición XXXVII).

Pittsburgh Steelers volvió a confirmarse como un equipo campeón tras recuperar su característico juego defensivo, y superó a San Francisco 49ers como el equipo que más Super Bowl ha ganado tras vencer en el Super Bowl XL (en 2006) y XLIII (en 2009).

Un debutante en la final, New Orleans Saints, venció en el Super Bowl XLIV disputado en 2010, y en 2011 los ganadores fueron los Green Bay Packers.

New England Patriots ganó el Super Bowl LI frente a Atlanta Falcons con un resultado de 34-28 en donde el encuentro fue llevado al tiempo extra por primera vez.

Espectáculo de medio tiempo

Cada Super Bowl ha contado con un espectáculo musical celebrado en el descanso del partido (Halftime show) desde su primera edición. Aunque en un principio estaba protagonizado por las bandas musicales de las universidades estadounidenses, la popularidad del evento hizo que los cantantes y grupos más populares del momento ganaran protagonismo.

A diferencia de otros intermedios con menor duración, la NFL autoriza que el descanso del Super Bowl dure 30 minutos para que puedan realizarse las actuaciones, y su presupuesto es muy superior al de cualquier actuación realizada en otras circunstancias.

A lo largo de la historia, ha habido actuaciones que han trascendido más allá del partido. Tras varios años con pérdida de espectadores a otros canales durante el descanso, la NFL contrató para el Super Bowl XXVII celebrada en 1993 a Michael Jackson, quien cantó junto con 3.500 niños su sencillo «Heal the World«.

El éxito de audiencia hizo que la liga contratase artistas famosos y mejorase la calidad del show. En 2002 la actuación de los irlandeses U2 también obtuvo repercusión en los medios, ya que Bono homenajeó a las víctimas del atentado del 11 de septiembre durante la canción «Where the Streets Have No Name«.

Este 2018, el «halftime show», estará a cargo de Justin Timberlake.

El más polémico

El espectáculo del descanso del Super Bowl XXXVIII, celebrado en 2004, no fue uno de los más polémicos de la historia, sino el más polémico, después de que el cantante Justin Timberlake, mientras interpretaba su tema Rock Your Body, al terminar la canción, le quitó a Janet Jackson una pieza de su vestido al final de la actuación, descubriendo uno de sus senos con una estrella que recubría todo el pezón.

La imagen solo pudo verse durante un segundo en la emisión en directo, pero fue difundida con rapidez a través de internety varias asociaciones de espectadores protestaron por el show. El incidente, que pasó a conocerse como Nipplegate, le costó a CBS y todas sus emisoras afiliadas una multa de 550,000 dólares por parte de la Comisión Federal de las Comunicaciones (FCC), aunque dicho organismo levantó la sanción en 2008.

Después de ese incidente, la emisión de espectáculos en directo en los Estados Unidos se hace con cinco segundos de retardo, aunque no tiene ningún sentido ya que en 2012 también volvió a ocurrir un incidente durante la presentación de la cantante Madonna, cuando la rapera M.I.A. levantó su dedo medio, por lo que el portavoz de la NBC Christopher McCloskey, se tuvo que disculpar por el gesto inapropiado.

Equipo

• Equipo con más Super Bowl ganados: Pittsburgh Steelers con 6.

• Equipo que más Super Bowl ha disputado: New England Patriots (198619972002200420052008201220152017 y 2018) con 10 participaciones.

• Equipos que lograron ganar 2 Super Bowl seguidos: Pittsburgh Steelers (19751976 y 19791980); Green Bay Packers (19671968); Miami Dolphins (19731974); San Francisco 49ers (19891990); Dallas Cowboys (19931994); Denver Broncos (19981999) y New England Patriots (20042005).

• Equipos que se enfrentaron en más Super Bowl: Pittsburgh Steelers vs Dallas Cowboys en 3 ocasiones (19761979 y 1996).

• Equipos que más Super Bowl han disputado sin ganar ninguno: Buffalo BillsMinnesota Vikings con 4 jugados, todos perdidos.

• Más derrotas en el Super Bowl: Denver Broncos en 5 ocasiones.

• Equipo con más Super Bowl jugados consecutivamente: Buffalo Bills con 4 (199119921993 y 1994).

• Equipo con más Super Bowl jugados consecutivamente sin ganar ninguno: Buffalo Bills con 4 (199119921993 y 1994).

• Más puntos anotados en una final (suma de ambos equipos): 75 puntos, San Francisco 49ers contra San Diego Chargers, en 1995 (49-26).

• Menos puntos anotados en una final (suma de ambos equipos): 21 puntos, Miami Dolphins contra Washington Redskins, en 1973 (14-7).

• Más puntos anotados en una final por el ganador: San Francisco 49ers, con 55 puntos (1990).

• Más puntos anotados en una final por el perdedor: Dallas Cowboys y San Francisco 49ers, con 31 puntos (1979) y (2013) respectivamente.

• Menos puntos anotados en una final por el ganador: Miami Dolphins, con 14 puntos (1973).

• Menos puntos anotados en una final por el perdedor: Miami Dolphins, con 3 puntos (1972).

• Mayor diferencia de puntos en una final: 45 puntos, en la victoria de San Francisco 49ers 55-10 contra Denver Broncos en 1990.

• Menor diferencia de puntos en una final: 1 punto, en la victoria de New York Giants 20-19 contra Buffalo Bills en 1991.

• Jugada más rápida de la historia: 10 segundos tras el kickoff inicial por parte de Peyton ManningDenver Broncos (2014).

• Jugada con más recorrido de la historia: 108 yardas retornando el kick-off, por parte de Jacoby JonesBaltimore Ravens (2013).

 

Individual

• Jugador que más veces ha sido MVPTom Brady, 4 veces con New England Patriots (200220042015 y 2017).

• Entrenador con más victorias: Bill Belichick, 5 veces con New England Patriots (2002200420052015 y 2017)

• Jugador con más victorias: Charles Haley, 5 veces (2 con San Francisco 49ers (1989 y 1990) y 3 con Dallas Cowboys (19921993 y 1995); y Tom Brady 5 ganados con New England Patriots (2002200420052015 y 2017) .

• Jugador que más puntos ha anotado: Jerry Rice, con 48 puntos en San Francisco 49ers y Oakland Raiders.

• Jugador que más puntos ha anotado en un solo partido: James White, con 20 puntos en el Super Bowl LI (2017).

• Jugador que más finales ha jugado: Tom Brady 7 disputados con New England Patriots (200220042005200820122015 y 2017) .

• Jugador con más pases de touchdown: Tom Brady con 15 pases.

• Jugador que más yardas de pase ha efectuado: Tom Brady, con 2071 yardas.

• Jugador con más pases completados: Tom Brady, con 207 pases.

• Jugador con más pases intentados: Tom Brady, con 309 pases.

• Jugador con más pases de touchdown en una edición: Steve Young con 6 pases en el Super Bowl 1995.

• Jugador que más yardas de pase ha efectuado en una edición: Tom Brady, con 466 yardas en el Super Bowl 2017.

• Jugador con más pases completados en una edición: Tom Brady, con 43 pases en el Super Bowl 2017.

• Jugador con más pases intentados en una edición: Tom Brady, con 62 pases en el Super Bowl 2017.

Pase más largo: Jake Delhomme a Muhsin Muhammad (Carolina Panthers), 85 yardas.

• Más yardas recorridas: Jerry Rice, con 589 yardas.

• Más recepciones: Jerry Rice, con 33 recepciones.

• Más field goalsAdam Vinatieri, con 7 goles.

• La intercepción más larga: James Harrison (Pittsburgh Steelers), 100 yardas para touchdown, en el Super Bowl XLIII.

• Acarreo más largo en Super Bowl: Willie Parker (Pittsburgh Steelers), 75 yardas para touchdown, en el Super Bowl XL.

• Jugador con más pases completados consecutivos en el Superbowl: Tom Brady con 16 en el Super Bowl XLVI.

• Quarterback más viejo en jugar y ganar un Super Bowl: Peyton Manning con 39 años 10 meses y 15 días en el Super Bowl 50.

• Quarterback que ganó un Super Bowl con dos franquicias diferentes:Peyton Manning con Indianapolis Colts en el Super Bowl XLI y Denver Broncos en el Super Bowl 50.

Ciudades y estadios

• Ciudad sede con más Super Bowl disputados: con 10 Miami (196819691971197619791989199519992007 y 2010) y Nueva Orleans (197019721975197819811986199019972002 y 2013).

• Estadio sede con más Super Bowl disputados: Mercedes-Benz Superdome (Nueva Orleans) con 7 (197819811986199019972002 y 2013).

• Estado sede con más Super Bowl disputados: Florida con 15 (19681969197119761979198419891991199519992001200520072009 y 2010).

Comerciales

Los  comerciales durante las transmisiones de los  «Super Bowl»,  son entre los más caros por minuto; actualmente sobrepasa los $5 millones por  30 segundos.

 

Artículos Relacionados

143,839FansMe gusta
19,778SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,400SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,974SuscriptoresSuscribirte