jueves, julio 17, 2025

Cúal es la edad para que los niños empiecen a andar en las redes sociales

Al mirar atrás, puede que recuerdes tu infancia marcada por juegos en la calle, con una decena de amigos. Para los niños de hoy, todo es diferente. El lugar de encuentro se produce, muchas veces, en las redes sociales. Pero, ¿cuándo están listos para usarlas?

¿A los 13?

Aunque no hay una norma escrita que marque una edad a partir de la cual autorizar a los chicos a usar las redes sociales, muchos sitios establecen los 13 como límite.

Pero no creas que esta pauta tendría el fin de protegerlos de contenidos inapropiados. Redes sociales como Facebook estarían cumpliendo una reglamentación que prohíbe a las empresas recolectar información de los menores de 13, explica la organización Common Sense.

Más allá de lo que establezcan las leyes, el inicio de la adolescencia sería un momento oportuno para permitirles usar las redes sociales, sugiere la institución mencionada. Sucede que esta es una etapa en la cual los niños: • Empiezan a tener un mayor entendimiento del mundo que los rodea.

• Comprenderían mejor qué es apropiado compartir en línea.

• Desarrollan el deseo de controlar más sus actividades y cuentan con la madurez para hacerlo. Permitir, con precaución ¿Les darás permiso para unirse a las redes sociales? Common Sense recomienda, primero, hablar con ellos acerca de:

• Las configuraciones de seguridad. Ayúdalos a controlar la información que hacen pública y estimúlalos a revisar estas opciones en sus redes favoritas, pues tienden a cambiar.

• Pensar antes de publicar. Recuérdales que muchos podrán ver sus posts y, una vez en línea, hay cosas que no pueden borrarse del todo.

• Aceptar que sus padres sean “amigos” y “seguidores”. ¡Especialmente si son pequeños! • Mantener la información privada, ¡privada!

• Ser respetuosos con los demás.

El acoso en las redes

Las redes sociales son uno de los sitios donde pre-adolescentes y adolescentes experimentan acoso o Bullying, ya sea siendo espectadores, víctimas o victimarios. Lo alarmante es que más del 90% de quienes han presenciado cyberbullying lo han ignorado. El detective Thomas Rich y Todd Schobel, presidentes de STOPit, primera aplicación que hace frente al cyberbullying, lanzada en enero de 2014, han diagnosticado cuales son las redes sociales con mayor índice de cyberbullying:

1.- Facebook: a pesar del reciente declive de esta red social con respecto a sus usuarios jóvenes, aún son millones de ellos quienes se congregan allí. Una de las formas más comunes de cyberbullying en Facebook es haciendo comentarios hirientes y llenos de odio en los autorretratos del usuario (ahora llamados selfies). Es un circulo vicioso, porque los adolescentes que suben este tipo de fotos están esperando la aprobación de sus amigos de la red social y terminan consiguiendo lo contrario.

2.- Instagram: Una de las desventajas de la creciente red social Instagram son las especies de “concursos” que realizan a través de hashtags. #rateme #hotornot son unos de los ejemplos que utilizan los jóvenes para referirse a estos concursos, en búsqueda de comentarios positivos y halagadores. Los resultados son todo menos lo esperado. La solución es colocar tu cuenta de instagram privada para evitar recibir comentarios no deseados.

3.- Ask.fm: El radio de comentarios negativos y ofensivos aumenta desmesuradamente si de esta red social hablamos, por una razón muy clara, los jóvenes se inscriben en ask.fm usando sus nombres verdaderos, a pesar de que no es un requisito. Los bullys son libres de ingresar con nombres falsos, manteniendo en anonimato su verdadera identidad, lo que ha generado alrededor de 9 suicidios en el pasado año.

Artículos Relacionados

143,839FansMe gusta
19,778SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,400SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,974SuscriptoresSuscribirte